La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, afirmó ayer que el balneario de Paracas, ubicado en la provincia de Pisco, en la región Ica, será un atractivo “ancla” en una próxima reactivación del turismo interno, especialmente en el sur del Perú.

La ministra realizó una inspección a diversos hoteles ubicados en dicho balneario, como Paracas Luxury y Hilton. Allí supervisó los protocolos de bioseguridad que se han implementado para proteger la salud de los trabajadores, huéspedes y proveedores.  

La titular del Mincetur indicó que el objetivo central de su recorrido fue generar confianza en los agentes del sector, como hoteles, agencias de viaje, entre otros.

“Si bien existen cinco regiones prioritarias para la próxima reactivación del turismo (Loreto, Ucayali, Piura, Lambayeque y Tumbes), otras regiones también deben estar listas para recibir visitantes, siempre y cuando los niveles de contagio disminuyan y lo autorice el Gobierno. Debemos estar todos comprometidos con una reactivación económica responsable”, expresó la ministra.

La provincia de Pisco cumple actualmente un período de cuarentena focalizada, cuya vigencia es hasta el 30 de setiembre, debido a la alta incidencia de contagios de covid-19.

De acuerdo al Perfil del Turista Extranjero, Ica fue la sexta región del país con mayor afluencia de turistas extranjeros.

Impacto de la pandemia en el turismo

La pandemia del covid-19 afectó al turismo mundial y el Perú no fue la excepción. Según el Mincetur, en el periodo enero-junio 2020, la llegada de visitantes a la Reserva Nacional de Paracas fue de 199,418 visitantes, lo que representa una disminución de 32.7% respecto al año pasado.

La región de Ica representa alrededor del 4% de la oferta nacional de alojamientos. Al primer semestre del 2020 se estima que los arribos a establecimientos de hospedaje de la región disminuyeron 51.9%.

BAP Unión impulsor del turismo interno

Durante su permanencia en Paracas, la ministra Rocío Barrios inspeccionó el Buque Armada Peruana (BAP) Unión, el cual será acondicionado, próximamente, para ser un importante impulsor del turismo interno.

Como se recuerda, la vela principal del BAP Unión lleva el sello de la Marca Perú. Antes de la pandemia realizaba presentaciones itinerantes en el extranjero para dar a conocer nuestros principales atractivos turísticos y productos estrella de exportación.

La titular del Mincetur arribó, posteriormente, a la ciudad de Chincha. Allí inspeccionó el cumplimento de los protocolos de bioseguridad en la empresa exportadora Textil del Valle.

You May Also Like

Cusco: El turismo retrocedió 30 años a causa de la pandemia de la Covid19

La Organización Mundial del Turismo (OMT) calificó al 2020 como “el peor…

Este jueves se reabrirá la Reserva Nacional de Paracas y sus playas

Después de casi ocho meses de haber cerrado sus puertas a los…

Machu Picchu: estas son las nuevas tarifas de tren y promociones para visitar la maravilla mundial

Tras ocho meses de suspensión de las operaciones turísticas debido a la…

Vendimia de Ica 2023: Mira a las 24 candidatas que competirán por la corona del reinado

Municipalidad Provincial de Ica publicó las fotos de las 24 candidatas para el concurso, elección y coronación de la reina de la Vendimia de Ica 2023.