La temperatura diurna aumentará en la sierra sur y en la costa centro y sur del Perú con valores que llegarán de 28 a 36 grados Celsius, respectivamente, mañana jueves 25 y el viernes 26 de enero, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Especialistas de Senamhi explicaron que en la costa central se espera que los departamentos de Ica, Lima y Áncash presenten tendencia a cielo nublado en las primeras horas de la mañana. Para la costa sur se prevé cielo con escasa cobertura nubosa. Además, se presentarían ráfagas de viento de 33 km/h, principalmente en la tarde.

Para Lima Metropolitana se esperan temperaturas diurnas de 28 °C a 31 °C y de 29 °C a 32 °C en Lima Provincias. Además, se registrarían valores de 29 °C a 33 °C en Áncash y de 29 °C a 36 °C en Ica. En Arequipa, las temperaturas máximas llegarían de 28 °C a 31 °C, de 28 °C a 33 °C en Moquegua, y de 28 °C a 31 °C en Tacna.

Sierra sur

Respecto a la sierra sur, de acuerdo al pronóstico, se prevén temperaturas máximas de 23 °C a 28 °C. Del mismo modo habría escasa nubosidad durante la mañana, incremento de la radiación ultravioleta y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 33 km/h.

Los departamentos de posible afectación son Arequipa (provincias de Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión y Arequipa), Ayacucho (Lucanas y Parinacocha), Moquegua (Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro), Puno (Chucuito y El Collao) y Tacna (Candarave, Jorge Basadre, Tarata y Tacna).

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar si se expone prolongadamente a la radiación solar; así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta. 

Se sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas ni refrescos que carezcan de refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.

Del mismo modo debe asegurarse de que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos, para evitar una intoxicación alimentaria. Otra recomendación es mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10:00 y las 17:00 horas, y procurar tener en casa sobres de suero oral.

Fuente: Andina

You May Also Like

Ica: Ministra de la mujer inaugura Centro de Emergencia Mujer en el municipio de Parcona

Cada semana se reporta al menos un feminicidio en el Perú. Si el año pasado la cifra llegó a 149, a la fecha ya van 100, según datos del MIMP.

ALERTA: Estas son las restricciones hasta el 22 de agosto en Ica y otras regiones del Perú

Desde el lunes 26 de julio hasta el domingo 22 de agosto,…

Gobierno declara ‘Estado de Emergencia’ las vías para evitar bloqueos por el Paro de Transportistas

Policía Nacional mantendrá el orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas, como medida preventiva.