Perú /

Producción del sector agropecuario de Ica creció 12.2% en el 2018

Tacna, La Libertad, Ayacucho e Ica fueron las regiones que más avanzaron en este rubro

Producción del sector agropecuario de Ica creció 12.2% en el 2018 - Perú

El sector agropecuario peruano creció 7.5% en el 2018 en comparación al 2017, sustentado por la mayor producción de los subsectores agrícola (9.0%) y pecuario (5.4%), indicó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Asimismo, indicó que, a nivel de regiones, las que más se expandieron en el rubro agropecuario el año pasado fueron: Tacna (37.8%), La Libertad (14.8%), Ayacucho (13.4%), Ica (12.2%) y Lambayeque (11.6%).

Precisó que la producción del subsector agrícola se incrementó 9.0% principalmente a la mayor cosecha del arroz cáscara que aumentó en 15.4%, debido a la mayor superficie sembrada y cosechada en La Libertad, Piura y Amazonas por condiciones climáticas favorables y mejora de los rendimientos.

También el arándano que tuvo un alza de 78.2%, impulsada por las mayores áreas instaladas para exportación en La Libertad y Lambayeque; la aceituna 136%, por las condiciones climáticas favorables para el cultivo que se dieron en Tacna y Arequipa que permitió obtener mayores rendimientos.

Por su parte, la producción de papa creció 6.8%, explicado por la mayor superficie sembrada debido a los precios favorables del tubérculo, principalmente, en Ayacucho, Cajamarca y Puno aunado a la mejora de los rendimientos en las principales zonas productoras.

Del mismo, se destacó la producción de café pergamino que creció 8.1%, por la recuperación de áreas en producción y mayores rendimientos en Junín, Amazonas y Ucayali.

También el cacao registró un avance de 11.0%, impulsado por la mayor superficie de producción en San Martín, Ucayali, Junín y Pasco), entre otros.

Subsector pecuario 

Por otro lado, el subsector pecuario, durante el 2018 tuvo un incremento en su producción de 5.4%, impulsado por la mayor producción de pollo, que se incrementó en 8.0%, por las mayores colocaciones de pollos bebé en Lima, La Libertad e Ica para atender la demanda por esta carne en los mercados de las ciudades.

Asimismo, aumentó la producción de huevo de gallina en 8.9%, por el mayor número de gallinas ponedoras en producción en Ica, La Libertad y Lima.

También se observó alza en la producción de leche cruda de vaca de 2.6%, debido al mayor número de vacas en ordeño y mayores rendimientos en Arequipa, Cajamarca y Lima; y carne de vacuno en 0.9% especialmente en la provincia de Puerto Inca en Huánuco, Ancash y San Martín.