Entretenimiento

Así será el Lima Music Arena: mega estadio techado para 18 mil fans y 100 conciertos al año

Live Nation abrirá en 2028 el primer recinto techado del Perú en Surco, con acústica premium, oferta gastronómica limeña y ubicación junto al Jockey Plaza.

Así será el Lima Music Arena, un megaestadio techado para más de 18 mil personas en más de 100 conciertos al año
Así será el Lima Music Arena: mega estadio techado para 18 mil fans y 100 conciertos al año. (Comp:lalupa).
02/10/2025 18:47

El recinto estará ubicado en la Explanada Olguín, junto al Jockey Plaza, integrándose al polo de entretenimiento y comercial de la zona. Según el comunicado oficial, contará con acústica de primer nivel, visibilidad desde todos los asientos y una propuesta gastronómica inspirada en la cocina limeña, que incluirá bares y concesiones temáticas. Con estas características, el proyecto apunta a ofrecer una experiencia integral tanto para los artistas como para los fans.

Lima se prepara para recibir uno de los proyectos más ambiciosos en su historia de espectáculos en vivo: el Lima Music Arena, un recinto techado para 18,500 personas que abrirá sus puertas en 2028 en Santiago de Surco. La multinacional Live Nation, líder global en entretenimiento, anunció que el espacio recibirá más de 100 conciertos y eventos al año, buscando consolidar a la capital peruana como una de las principales plazas de Sudamérica.

Render oficial del Lima Music Arena, el primer megaestadio techado del Perú, que abrirá en 2028 en Surco con capacidad para 18,500 asistentes. (FotoÑ: Live Nation)

Live Nation destacó que el Lima Music Arena está diseñado “para fans y artistas” y será el primer espacio techado en el país dedicado exclusivamente a espectáculos masivos. Michael Rapino, CEO de la compañía, aseguró que “Lima es un mercado prioritario” y que este nuevo escenario permitirá atraer giras internacionales de gran escala, colocándola al nivel de ciudades como Santiago, Buenos Aires y São Paulo.

El plan arquitectónico está liderado por Blueprint Studio, en colaboración con Gensler, Miranda Arquitectos y BL Arquitectos, quienes buscan un diseño que combine tecnología acústica de última generación, seguridad estructural y comodidad. Además, se contempla un moderno estacionamiento, accesos para transporte público, zonas exclusivas para taxis y aplicaciones de movilidad, con el objetivo de facilitar el ingreso y salida de miles de asistentes en cada concierto.

El anuncio también resalta el rol de Portalia S.A., propietaria del terreno, que celebró la integración del proyecto con el desarrollo comercial y hotelero en Surco. Según la empresa, el megaestadio complementará la construcción de nuevos hoteles y consolidará a la Explanada Olguín como un hub de entretenimiento y turismo en Lima, atrayendo inversión privada y generando empleo en la zona.

El Lima Music Arena se presenta como alternativa frente a proyectos más cuestionados, como el “Arena Lima” en el Parque de Las Leyendas, que terminó mal ante posible impacto en animales y patrimonio arqueológico. Pero este proyecto de Surco se impulsa como una propuesta privada con un plan urbano definido, que busca responder a la creciente demanda de espectáculos internacionales y posicionar a Lima en el mapa de los grandes conciertos del continente.

Temas: Arquitectura Conciertos Lima Music Arena Live Nation Música

0 Comentarios