Ídolos eternos: los jugadores que marcaron la grandeza de Alianza Lima
En este artículo repasaremos a siete de esos jugadores que hicieron historia en el equipo y analizaremos cómo su legado trasciende.

Alianza Lima no es solo uno de los clubes más importantes del Perú, sino también un símbolo de pasión, identidad y tradición futbolística. Desde su fundación en 1901, el equipo victoriano ha sido cuna de talentos que dejaron huella no solo en el ámbito nacional, sino también en la memoria de generaciones de hinchas. Sus jugadores no solo conquistaron títulos, sino que establecieron un estilo de juego y un espíritu que aún define al club.
En este artículo repasaremos a siete de esos jugadores que hicieron historia en el equipo y analizaremos cómo su legado trasciende incluso al mundo de las apuestas deportivas, dejando una marca en la Liga 1 Perú y en la forma en que los aficionados interactúan con cada partido.
1. Alejandro “Manguera” Villanueva
Alejandro Villanueva (1908-1944) es quizá el máximo ídolo aliancista. Jugó toda su carrera como delantero en Alianza Lima, liderando al club durante el famoso “Rodillo Negro” entre finales de los años 20 y los 30.
Bajo su mando, el mismo ganó varios títulos nacionales (5 reconocidos; participó en los campeonatos de 1919, 1927, 1928, 1931, 1932, 1933) y dejó récords que permanecen en la memoria: rachas de invicto, goleadas contundentes, una identidad ofensiva que marcó la historia del plantel.
2. Juan Valdivieso
Juan Humberto Valdivieso (“Mago”) fue arquero de Alianza Lima en las décadas de 1920-30, además de símbolo de la selección peruana.
Se le recuerda tanto por su calidad bajo los tres palos (atajando penales, intervenciones espectaculares) como por su liderazgo. Fue campeón varias veces y su fama trasciende el club.
Su técnica y visión de juego lo convirtieron en un referente para futuras generaciones de arqueros peruanos. Además, su legado perdura en la historia como un ejemplo de compromiso y profesionalismo dentro y fuera del campo.
3. Víctor “Pitín” Zegarra
Víctor Zegarra es otro jugador monumental en la historia aliancista. Hizo más de 369 partidos con el club, anotó 128 goles, ganó cinco títulos nacionales (1962, 1963, 1965, 1977, 1978).
“Pitín” se caracterizó por su recorrido, su permanencia, su versatilidad en el mediocampo, su olfato goleador, y su presencia en momentos clave. Para muchos hinchas representa la continuidad histórica, unir distintas épocas del deporte con un mismo nombre emblemático.
4. Teófilo Cubillas
Conocido como “Nene”, Cubillas debutó a los 16 años en Alianza Lima, fue goleador en 1966 y 1970 de la liga peruana, y uno de los referentes del equipo. Además, integró la famosa “Dupla de Oro” junto a Hugo Sotil. Es en este equipo precisamente que logró campeonatos nacionales con su regreso (1977-1978) tras jugar en el extranjero, y sigue siendo uno de los máximos goleadores de la institución.
5. César “Poeta de la Zurda” Cueto
César Cueto Villa es considerado uno de los mejores volantes de la historia peruana. Se formó en Alianza Lima, debutó en 1969 (muy joven), tuvo varias etapas con el club, y ganó títulos nacionales importantes, incluyendo los de 1975, 1977 y 1978.
Cueto no solo aportaba con goles, sino con creación, pausa, magia técnica, asistencias y un estilo que enamoró a los hinchas. Su zurda, su visión de juego, lo han hecho memorable.
6. Jefferson Farfán
Jefferson Farfán, conocido como “La Foquita”, es uno de los jugadores más recientes en esta lista, pero ya se ha convertido en una verdadera leyenda. Nació en Lima y debutó profesionalmente con Alianza Lima en 2001, donde ganó varios campeonatos (2001, 2003 y 2004). Posteriormente, desarrolló una carrera destacada en Europa, Asia y Rusia.
En 2021 regresó al club de sus amores, fortaleciendo aún más su conexión con la identidad aliancista. Su trayectoria y compromiso sirven de inspiración para las nuevas generaciones de futbolistas y aficionados.
7. Waldir Sáenz
Waldir Sáenz es el goleador histórico del equipo. Con 178 goles marcados para Alianza Lima entre varias etapas (1992-1999, 2001-2005, 2008), es el máximo artillero del equipo. Además, es uno de los jugadores con más partidos en la historia del club. Su nombre aparece siempre que se habla de eficacia goleadora, continuidad local y entrega al deporte.
Impacto en las apuestas de la Liga 1 Perú
En la Liga 1 peruana, los jugadores estrella también generan un efecto significativo en el mundo de las apuestas deportivas.
Futbolistas reconocidos, ya sea por su trayectoria nacional o internacional, atraen tanto a hinchas como a apostadores, modificando cuotas y creando mercados específicos. Por ejemplo, cuando figuras como Hernán Barcos, Alejandro Hohberg o Jefferson Farfán participan en un partido, las casas de apuestas ajustan las probabilidades de victoria de su equipo y ofrecen opciones como “marcará en el partido”, “primer goleador” o “asistencia del jugador”. Tal como se aprecia en la seccion de Liga 1 perú en Betsson, la información está actualizada y completa, donde los mercados se adaptan al impacto de estos futbolistas.
Este fenómeno no solo aumenta el volumen de apuestas, sino que también potencia la cobertura mediática: los partidos en los que estos jugadores intervienen suelen recibir más atención en televisión, redes sociales y plataformas digitales de apuestas.
Además, los regresos de jugadores históricos o la incorporación de refuerzos reconocidos generan picos de interés en apuestas en vivo y promociones especiales.
Así, el magnetismo de una estrella dentro de la Liga 1 no solo influye en el rendimiento deportivo, sino también en la economía de las apuestas y la forma en que los aficionados interactúan con los partidos.
En resumen…
La historia de Alianza Lima está marcada por jugadores que trascendieron más allá de los títulos y las estadísticas. Todos los deportistas mencionados dejaron una huella imborrable, consolidando la identidad de garra y talento del club.
Su influencia también se refleja en la Liga 1 Perú y en el mundo de las apuestas deportivas, donde la presencia de figuras renombradas atrae atención, modifica cuotas y genera mercados específicos. Estos ídolos muestran cómo el talento y la fama pueden trascender generaciones, consolidándolo como un verdadero emblema del fútbol peruano.
0 Comentarios