Ica: adolescentes que quebrantaron la ley reciben apoyo con talleres de reinserción social
Adolescentes en Ica que infringieron la ley reciben apoyo con talleres de espiritualidad y deporte como parte de su reinserción social a través del SOA.

En un esfuerzo por fomentar la reintegración social de los jóvenes en conflicto con la ley, el Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) en La Tinguiña, Ica, ha implementado una serie de talleres de espiritualidad y deportes dirigidos a adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.
Estas actividades forman parte de un convenio entre el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) y la Iglesia Universal. Durante el mes de abril, un total de 22 adolescentes y sus padres participaron en el taller titulado “La importancia del compromiso y la espiritualidad en la familia”.
Este taller, liderado por el director del SOA La Tinguiña, Ángel Salinas Silva, y el pastor de la Iglesia Universal, Leandro Vieira De Souza, abarcó temas como unión familiar, disciplina asertiva, comunicación profunda, y conexión espiritual.

A lo largo de tres sesiones, se profundizó en cómo la espiritualidad y el compromiso familiar pueden ser clave para el desarrollo personal de los adolescentes en riesgo.
Por otro lado, la Iglesia Universal también ha ofrecido talleres deportivos que, en conjunto con los talleres de espiritualidad, buscan promover la disciplina y el trabajo en equipo entre los jóvenes participantes. Actualmente, 26 adolescentes del SOA La Tinguiña son asistidos en esta doble intervención, que combina actividades físicas con formación en valores.
Informaron que estas iniciativas forman parte del trabajo continuo del PRONACEJ, cuyo objetivo es brindar a los adolescentes en conflicto con la ley una segunda oportunidad para cambiar su rumbo y reincorporarse de manera positiva a la sociedad. A través de este tipo de programas, se busca que los jóvenes no solo se alejen de la conducta delictiva, sino que desarrollen nuevos proyectos de vida que les permitan salir adelante.
¿Qué son los SOA y el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ)?
El Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) es un programa que proporciona medidas socioeducativas a adolescentes que han infringido la ley, sin necesidad de que estos sean privados de libertad. En cambio, se les brinda apoyo, seguimiento y actividades educativas para fomentar su rehabilitación y reintegración social.
Por su parte, el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) es una entidad encargada de gestionar los centros juveniles en el Perú, promoviendo tanto la rehabilitación de los menores como su reinserción en la sociedad. El PRONACEJ coordina con diversas organizaciones e instituciones, como la Iglesia Universal, para ofrecer alternativas de rehabilitación más allá del encarcelamiento.