Ica /

Ica: Alcalde de Pueblo Nuevo en Chincha hostigaba sexualmente a tres trabajadoras

Las víctimas del alcalde Abel William Sánchez Cahuana perdieron sus puestos de trabajo al renunciar y denunciar el hecho.

Ica: Alcalde de Pueblo Nuevo en Chincha hostigaba sexualmente a tres trabajadoras - Ica
Ica: Alcalde de Pueblo Nuevo en Chincha hostigaba sexualmente a tres trabajadoras

Ica. Abel William Sánchez Cahuana, alcalde del distrito de Pueblo Nuevo en Chincha, enfrenta serias acusaciones de acoso y hostigamiento sexual por parte de tres trabajadoras de la municipalidad. Yeraldine Cristell Yupa Huamaní, Norisis Violeta Quispe y Fressi Huamán de la Cruz han decidido revelar sus identidades y pedir justicia, a pesar de la falta de avances en el Ministerio Público.

Yeraldine Cristell Yupa Huamaní denunció que desde 2023 Sánchez Cahuana le hacía propuestas sexuales y, al ser rechazado, la humillaba y hostigaba constantemente. En uno de los incidentes, el alcalde le ofreció hacerse cargo de sus gastos y del cuidado de su hijo si ella accedía a sus deseos. Yupa Huamaní detalla en su expediente que el alcalde la agarró de las manos y le dijo que su trato cambiaría si ella era más cariñosa. Esta situación la llevó a presentar su renuncia irrevocable, destacando los abusos y maltratos recibidos.

Ica: Alcalde de Pueblo Nuevo en Chincha hostigaba sexualmente a tres trabajadoras.
Ica: Alcalde de Pueblo Nuevo en Chincha hostigaba sexualmente a tres trabajadoras.

Norisis Violeta Quispe, de 22 años, también denunció al alcalde y recibió medidas de protección. Según Quispe, Sánchez Cahuana la invitaba insistentemente a hoteles y viajes, ofreciéndole cubrir todos los gastos. Al rechazar estas propuestas, fue objeto de constantes insultos y ofensas, que finalmente la llevaron a renunciar a su trabajo en la municipalidad. Quispe relata que el alcalde la insultaba diariamente y la forzó a dejar su puesto debido al ambiente hostil creado por él.

La tercera denunciante, Fressi Huamán de la Cruz, también acusa a Sánchez Cahuana de acoso y hostigamiento. Aunque ha recibido medidas de protección, las denuncias no han avanzado significativamente en el proceso judicial.

Medidas de protección

Un juez de familia ha otorgado medidas de protección a Yeraldine Yupa Huamaní, prohibiendo al alcalde acercarse a ella o contactarla de cualquier forma. Similarmente, Norisis Violeta Quispe también ha recibido medidas de protección. Estas acciones buscan asegurar la integridad de las víctimas mientras el proceso legal sigue su curso.

Las víctimas han decidido hacer públicas sus experiencias a través de los medios de comunicación, buscando visibilizar su situación y obtener justicia. Pese a las graves acusaciones, el Ministerio Público no ha avanzado significativamente en el caso, y el alcalde Sánchez Cahuana ha presentado una apelación contra las medidas cautelares impuestas en su contra.

El Centro de Emergencia Mujer ha intervenido, recomendando tratamiento psicológico para las víctimas y proponiendo un tratamiento reeducativo para el alcalde. A pesar de estas medidas, la situación sigue sin resolverse, y las trabajadoras siguen esperando justicia.