Ica: General PNP anuncia que capturarán a cuatro sospechosos del asesinato de Gastón Medina
Las autoridades policiales de Ica identificaron a cuatro sospechosos del asesinato del periodista Gastón Medina y planean su captura en un operativo que se ejecutará antes del sábado.
Las investigaciones en torno al asesinato del periodista Gastón Medina Sotomayor han dado un giro clave con la identificación de cuatro presuntos implicados en el crimen. Según el general PNP Fernando Samamé, jefe de la región policial de Ica, las capturas se llevarán a cabo en los próximos días, posiblemente antes del sábado, como parte de un operativo coordinado con el equipo de homicidios de Lima.
El oficial detalló que, según las indagaciones, siete personas estarían involucradas en el crimen, aunque por ahora se ha confirmado la identidad de cuatro sospechosos. “Desde las 7:00 a. m. del día del asesinato, varios individuos realizaban un seguimiento a Medina en su domicilio, lo que evidencia una planificación previa”, precisó Samamé.
Varias hipótesis abiertas, no solo sobre su ejercicio en la prensa
Sobre la naturaleza del crimen, el general PNP indicó que las hipótesis siguen abiertas, considerando tanto un móvil político debido a las denuncias públicas que realizaba la víctima, como un posible ajuste de cuentas. “El enfoque de sus informaciones generaba diversos enemigos, por lo que no descartamos ninguna línea de investigación”, afirmó.
Los avances en la investigación también incluyen el análisis de audios y registros telefónicos de testigos y personas cercanas a Medina, lo que ha permitido reconstruir los momentos previos al crimen. “Tenemos nombres clave, como un sujeto apodado ‘Cañita’, un organizador de eventos y un taxista de confianza, cuyos dispositivos móviles han sido incautados para la investigación”, agregó Samamé.
El general también reveló que la policía ha detectado la presencia de múltiples vehículos y motocicletas alrededor de la vivienda de Medina el día del crimen, lo que confirma la existencia de un operativo de vigilancia previo al ataque. “No fue un acto improvisado, sino un ataque organizado por varias personas, lo que nos acerca a conocer quiénes fueron los autores intelectuales”, subrayó.
Finalmente, Samamé reiteró el compromiso de la policía en esclarecer este caso y otros homicidios sin resolver en la región, como el del abogado William Peña, asesinado el año pasado. “Nuestra prioridad es garantizar que estos crímenes no queden impunes y que se haga justicia”, concluyó.