Ica

Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol

La Municipalidad y la Liga Distrital de Pisco calificaron de desproporcionada la clausura del estadio Teobaldo Pinillos, impuesta tras la sanción al club Alianza Pisco.

Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol
Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol. (Comp:lalupa).
16/10/2025 06:57

La Municipalidad Provincial de Pisco y la Liga Distrital de Fútbol rechazaron la decisión de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (LINFA) de clausurar de forma definitiva el estadio Teobaldo Pinillos Olaechea. Ambas instituciones calificaron la medida como arbitraria y desproporcionada, señalando que perjudica injustamente a la población y al desarrollo deportivo local. El recinto, sostienen, es un bien público que pertenece a todos los ciudadanos y no puede ser sancionado por los actos de un club.

La clausura fue dictada luego de los graves incidentes ocurridos en el encuentro entre Alianza Pisco y Diablos Rojos de Huancavelica, donde jugadores del equipo local agredieron a sus rivales al término del partido. Por estos hechos, la LINFA sancionó a Alianza Pisco con su exclusión de la Copa Perú hasta 2028 y una multa de 20 UIT, además de suspender a todo su plantel por cuatro años. Sin embargo, la medida más polémica fue el cierre permanente del estadio, considerado por las autoridades locales como un exceso.

Pronunciamientos

En un pronunciamiento oficial, la Municipalidad de Pisco precisó que no ha recibido una notificación formal sobre la clausura y recordó que la ley no permite castigar una infraestructura pública. “El estadio Teobaldo Pinillos es propiedad municipal. Cualquier decisión sobre su uso debe ceñirse a las normas que regulan los bienes públicos”, señala el comunicado. Asimismo, anunció que una vez recibida la resolución, interpondrá los recursos legales necesarios para impugnar la medida.

PUBLICIDAD

Por su parte, la Liga Distrital de Fútbol de Pisco cuestionó la falta de proporcionalidad en el castigo, advirtiendo que el cierre afectaría no solo a los clubes, sino también a miles de niños y jóvenes deportistas. Sus dirigentes se reunieron con el alcalde provincial y con representantes de la Liga Departamental de Ica, quienes también expresaron su rechazo y acordaron presentar una apelación conjunta ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Hinchas y dirigentes señalan que, si bien los hechos violentos deben ser sancionados, la respuesta institucional no puede traducirse en la paralización del deporte pisqueño. “El fútbol no debe pagar por los errores de unos pocos”, expresó un dirigente local, recordando que el Teobaldo Pinillos es el único estadio con condiciones reglamentarias en la provincia.

Mientras tanto, la Comisión Disciplinaria de la LINFA ratificó que la sanción fue impuesta bajo el artículo 73 del Reglamento Único de Justicia, que faculta el cierre de recintos cuando se comprueba responsabilidad institucional. Pese a ello, la Municipalidad y la Liga Distrital insisten en que la responsabilidad debe recaer exclusivamente sobre el club infractor. La disputa ahora se traslada al ámbito administrativo, donde ambas entidades buscan revertir la clausura y garantizar la continuidad del fútbol en Pisco.

PUBLICIDAD
Temas: Club Sport Alianza Pisco Copa Perú Estadio Teobaldo Pinillos Fútbol Fútbol peruano Pisco
PUBLICIDAD

0 Comentarios