Ica: sujeto es condenado a cadena perpetua por abusar de su vecina menor de 13 años
Aprovechando la ausencia materna, el agresor cometió múltiples abusos en Comatrana. La justicia ordenó además compensación económica para la víctima.

Las autoridades judiciales de la región Ica han dictaminado una de las sentencias más severas contempladas en el código penal peruano. La Segunda Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Ica confirmó la condena a cadena perpetua contra Teodolfo Alcides Huamaní Ramírez (35), por violación sexual contra una menor de 13 años que residía a pocas cuadras de su domicilio en el sector de Comatrana Tierra Prometida.
Abusó de la niña hasta en cinco ocasiones en Comatrana, Ica
La investigación desarrollada por el fiscal provincial Manuel Cuaresma Sierra reveló un patrón sistemático de abusos. El agresor, vecino de la zona, aprovechaba las ausencias de la madre de la víctima para llevar a la menor a su vivienda donde perpetraba los ultrajes. Según los informes fiscales, estos ataques se repitieron en al menos cinco ocasiones diferentes, evidenciando premeditación y un comportamiento predatorio.
El caso salió a la luz cuando la progenitora de la menor descubrió lo sucedido y acudió inmediatamente a la comisaría local para denunciar los hechos. Las fuerzas policiales procedieron entonces a la intervención inmediata del acusado, quien fue capturado en su residencia ubicada en la misma zona donde ocurrieron los abusos.
La confirmación de la sentencia, estuvo a cargo del fiscal adjunto superior Amadeo Mora Coñes, no solo implica la reclusión perpetua del agresor sino también el pago de una reparación civil de 20,000 soles en favor de la víctima. Desde el Ministerio Púbico informaron que esta resolución judicial representa un importante precedente en la lucha contra los delitos sexuales contra menores en la región.
Este caso se suma a las alarmantes estadísticas nacionales que revelan que más de 10,000 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de abuso sexual en Perú durante los primeros diez meses del 2024, según datos del Ministerio de Salud.
La sentencia ejemplar refleja el compromiso institucional del Ministerio Público con la protección de los derechos de los menores y la aplicación de las máximas sanciones contempladas en la legislación peruana para estos graves delitos contra la libertad sexual.