Intervienen lujoso hotel de Paracas que exponía tortugas en peligro de extensión disecadas como atractivo
Tras la intervención, SERFOR decomisó tortugas disecadas sin documentación, iniciando investigación sobre su procedencia y posibles responsabilidades legales en Paracas.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en colaboración con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Ica y la Policía Nacional del Perú, intervino el Hotel Paracas Luxury, ubicado en Pisco, donde se encontraron cuatro ejemplares disecados de tortugas marinas.
Dos de estos especímenes estaban completos y dos más correspondían únicamente a caparazones. Las especies identificadas fueron la tortuga verde (Chelonia mydas) y la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), ambas catalogadas como En Peligro y En Peligro Crítico, respectivamente.
Durante la diligencia, los representantes del hotel indicaron que los registros legales de los ejemplares estaban en manos de antiguos propietarios y que las piezas permanecían en el lugar desde hace varios años. Sin embargo, al no presentarse la documentación correspondiente, el personal de SERFOR procedió al decomiso de los especímenes para esclarecer su procedencia y determinar responsabilidades legales.
Especies en peligro
Alberto Yataco Pérez, administrador técnico de la ATFFS Ica, enfatizó que todas las especies de tortugas marinas están protegidas por la legislación nacional e internacional debido a su condición de amenaza. Reiteró el compromiso de SERFOR de continuar trabajando articuladamente con las autoridades competentes para prevenir y sancionar los delitos contra la tenencia, transporte y comercialización ilegal de productos forestales y de fauna silvestre en el país.

Las tortugas marinas desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Su desaparición podría generar impactos graves, incluso en la pesca, una actividad vital para las comunidades costeras. En el mar peruano se registran cinco de las siete especies de tortugas marinas existentes en el planeta, todas ellas protegidas por la legislación nacional e internacional.
Este operativo es parte de la vigilancia sobre la tenencia, transporte y comercialización ilegal de especies en peligro. Las autoridades anunciaron que continuarán con las investigaciones para determinar la procedencia de los ejemplares y posibles responsabilidades legales.
Importante
El Perú ha ratificado acuerdos globales para la protección de estas especies, como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS). En esa línea, SERFOR aprobó en 2019 el Plan Nacional de Conservación de las Tortugas Marinas 2019-2029, que busca reducir en más del 50% las muertes ocasionadas por actividades humanas y garantizar la conservación de hábitats prioritarios de anidación y alimentación.
0 Comentarios