«Los acelerados del sur» en Ica: caso es tan grande que no logran identificar a más de 50 integrantes
La red criminal operó dentro de la Dirección Regional de Transportes de Ica, moviendo más de S/48 millones en licencias y sobornos que involucraron a exfuncionarios y tramitadores.

La red criminal “Los Acelerados del Sur” es uno de los casos más grandes de corrupción en el sistema de licencias de conducir de Ica. El expediente fiscal, de 970 páginas, muestra un esquema millonario de cobros ilegales y manipulación de exámenes dentro de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC Ica), donde aún no logran identificar a más de 50 implicados, muchos conocidos solo por alias.
La Fiscalía sostiene que esta organización funcionó durante la gestión del exgobernador Javier Gallegos Barrientos, conocido como “El Uno”. Su estructura estaba enfocada en emitir y entregar licencias de conducir de forma irregular, con el único fin de obtener dinero ilícito sumando más de 48 millones de soles. Los delitos que se investigan son cohecho pasivo propio y asociación ilícita para delinquir, bajo el marco de la Ley Contra el Crimen Organizado.
En la gestión de Edward Amoroto Ramos, alias “El Tío”, la red recaudó más de S/26 millones 876 mil soles, mientras que su sucesora Kenniha Minerva Dongo Galindo, “La Dra.” o “Keni”, alcanzó S/21 millones 850 mil soles. Ambos dirigieron la DRTC Ica durante la administración de Gallegos Barrientos. Amoroto, hoy alcalde distrital de Los Aquijes, figura entre los principales investigados.
Los tramitadores captaban a postulantes en los exteriores de la dirección. Aunque el pago legal por derechos administrativos oscilaba entre S/51.50 y S/83.50 soles, los cobros irregulares iban de S/1,300 a S/3,500 soles por licencia. El dinero se distribuía entre tramitadores, médicos, evaluadores y funcionarios públicos. Era un negocio paralelo que operaba a plena vista.
La red también controlaba los chequeos médicos, exámenes de reglas y pruebas de manejo. Los certificados de salud se compraban en clínicas como el Policlínico del Conductor, Clínica DIVARISAC o Santa Fe, y San Luis Medic SAC, mientras los postulantes aprobaban exámenes sin siquiera asistir. Las licencias se entregaban luego por agencias como Soyuz, Perú Bus o Shalom, sin la firma personal del titular.
Hasta el momento, el Ministerio Público ha identificado a 41 integrantes plenamente reconocidos, pero hay más de 50 aún sin ubicar. Entre los alias registrados figuran «Mercedes Reyna», «Miriam», «Carmen», «Mayra», «Carlos», «Luz», «Jorge», «José», «Pedro», «Blanca», «Alex», «Osorio», «Nana», Shirley», «Rubí», «Nero», «Boza», «Doctora», «Kinka», «Hayme», «Jacobo», «Valenzuela», «Abel», «Pilar», «Félix», «Rola» o «Calichin», «Mariela», «Cristina», «Nadia», «Orlando», «Ale», «Raquel», «Jaime», «Katice», «Ingeniero», «Lucho», «Raúl», «Malqui», «Luis», «Frank», «El Parce», «Barda», «La Tía», «Gordo», «Augusto», «Chayo», «Norma», «Julio o Farfán», «Paulina», «Mosquito», «La gata», «Junior», «Mirella», «Juancito», «Pantera o Walter», «Gisela», «Yanet», «Julio», «Ada» y «Dr. De la Fuente»
El caso ha llegado a una etapa clave. Este jueves 16 de octubre, el juez César Nilton Mayo Cortez evaluará el pedido de prisión preventiva contra el exgobernador Javier Gallegos Barrientos, acusado de ser “El Uno”, líder de la red criminal “Los Acelerados del Sur”. Según la Fiscalía, Gallegos encabezó una organización de 53 miembros dedicada al tráfico de licencias y a desviar fondos públicos por más de S/48 millones.
0 Comentarios