Luz Canales renuncia a la Vicegobernación de Ica para postular al Congreso en 2026
La exvicegobernadora que iba ser vacada formalizó su salida del cargo con una carta enviada al Consejo Regional de Ica. Postulará al Congreso por el partido Ahora Nación.

La vicegobernadora regional de Ica, Luz Mery Canales Trillo, presentó este lunes 13 de octubre su renuncia formal al cargo con el objetivo de participar en las elecciones generales del 2026. Postulará para diputada del nuevo Congreso bicameral con el partido político Ahora Nación.
En el documento remitido al Consejo Regional, Canales invoca su “derecho constitucional de participar en las próximas elecciones nacionales”, tal como señala la Resolución N° 0110-2025 del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que obliga a los funcionarios a renunciar antes de inscribirse como candidatos.
El oficio fue recibido a las 3:24 p.m. en la Secretaría General del Consejo Regional.
Luz Canales iba ser vacada del cargo
Su salida se da en medio de cuestionamientos judiciales y pedidos de vacancia que arrastraba desde hace más de un año. En septiembre pasado, el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Ica la condenó a 18 meses de prisión suspendida e inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos, tras ser hallada responsable del delito de difamación agravada contra el gobernador regional, Jorge Hurtado Herrera.

Pese a la sentencia, Canales mantuvo el cargo mientras el Consejo Regional alistaba su inminente vacancia. La condena se sumó a una serie de antecedentes institucionales:
- En 2023, fue suspendida por 120 días sin goce de haber por presunta usurpación de funciones.
- Ese mismo año, la Fiscalía abrió una investigación por falsa declaración en procedimiento administrativo, tras detectar inconsistencias en su hoja de vida presentada al JNE.
- En 2024, un ciudadano solicitó su vacancia por presunta incapacidad mental, apoyado en un informe pericial psicolóico ordenado por el Poder Judicial.
Canales, ya fue candidata al Congreso por el Frente Amplio en 2019, ha mantenido una relación tensa con la actual gestión regional. Acusó públicamente al gobernador Hurtado de liderar una organización criminal, sin presentar pruebas suficientes durante el proceso judicial el cual perdió.
Con su renuncia, evita un proceso de vacancia que parecía inminente y abre una nueva etapa política con miras al Congreso 2026, esta vez bajo la bandera de Ahora Nación.
0 Comentarios