Mincetur instalará mesa técnica para regular los tubulares en Huacachina tras accidentes mortales
El grupo multisectorial tendrá 180 días para proponer medidas que frenen la informalidad y garanticen la seguridad en el principal destino turístico de Ica.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la creación de una mesa técnica multisectorial para enfrentar la crisis de seguridad que vive Huacachina, luego de los accidentes mortales registrados en los últimos años. La medida busca recuperar el control sobre el caótico negocio de los tubulares, hoy en manos de la informalidad y la falta de fiscalización.
Durante años, la icónica laguna de Huacachina ha sido escenario de tragedias y denuncias por la operación de vehículos sin control técnico, seguros ni licencias. El turismo de aventura, que alguna vez impulsó la economía local, se transformó en un riesgo cotidiano para visitantes y trabajadores. Familias de víctimas, vecinos y operadores formales han exigido al Estado una respuesta que, hasta ahora, no había llegado.
Mesa técnica para controlar los tubulares en Huacachina tendrá 180 días
La “Mesa Técnica para el desarrollo turístico seguro en el ámbito del Área de Conservación Regional Laguna de Huacachina” fue creada mediante la Resolución Ministerial N°293-2025-MINCETUR, publicada este 6 de octubre en El Peruano. Tendrá 180 días para diseñar un plan de acción que garantice la seguridad, formalización y control de los servicios turísticos en la zona.
El grupo estará liderado por el Mincetur e incluirá representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, los ministerios del Interior, Ambiente y Transportes, además del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Ica. Su participación será ad honorem, y se espera que en los próximos días convoquen a gremios turísticos y asociaciones ciudadanas.
Esta iniciativa se da tras años de denuncias por accidentes, muertes y proliferación de operadores informales que ofrecen paseos sin control técnico ni medidas de seguridad. En la resolución, el Mincetur reconoce el “progresivo deterioro” de las condiciones de seguridad en Huacachina, lo que ha puesto en riesgo la imagen del destino y la integridad de los visitantes.
La instalación de la mesa técnica representa un primer paso para devolverle orden y confianza al turismo en Ica. Su reto será no quedarse en el papel: la población espera que se impidan más tragedias y que se devuelva a Huacachina su verdadero valor como patrimonio natural y orgullo de los iqueños.
Casos recientes de accidentes y muertes por tubulares solo este 2025
Una turista estadounidense de 56 años, identificada como María Focumet, falleció el 31 de mayo de 2025 tras el vuelco de un tubular en las dunas de Huacachina, en la zona de Lomo de Camello. La Policía Nacional y el Ministerio Público iniciaron investigaciones que nunca esclarecieron el caso.
En enero 2025 se reportó la muerte de un joven de 19 años en un accidente de tránsito involucrando un tubular en Ica, con el conductor detenido. Se mencionó que el vehículo carecía de placa visible y documentos.
Aunque la mesa de trabajo se concentra en Huacachina, el Mincetur debía tomar en cuenta que el problema es más regional. Un turista francés falleció y otros tres resultaron heridos tras el vuelco de un tubular el 2 de julio de 2025 en las dunas de Usaka en Nasca.
0 Comentarios