Prefecta de Ica aclara que Gastón Medina nunca obtuvo protección por no presentar pruebas
Prefecta de Ica desmiente que Gastón Medina tuviera protección policial, aclarando que su solicitud de garantías en 2023 fue rechazada por falta de pruebas.
La Prefecta Regional de Ica, Peggy Elises Arias Barrios, aclaró que el periodista asesinado Gastón Medina nunca contó con protección policial, desmintiendo las afirmaciones que aseguraban lo contrario. Durante un evento de seguridad ciudadana en Ica, donde estuvo presente el ministro del Interior, Juan José Santivañez, Arias señaló que Medina no presentó pruebas suficientes para obtener garantías personales.
Medina solicitó garantías en marzo de 2023, pero estas fueron desestimadas. “El señor Gastón Medina pidió garantías el 22 de marzo de 2023, se le convocó a la audiencia, pero no asistió ni presentó pruebas fehacientes, por lo que se desestimaron las garantías. Fue notificado y aceptó esta decisión sin apelar”, explicó la prefecta. También agregó que Medina tuvo garantías en 2022 por otros casos, pero nunca contó con resguardo policial en 2023.
Las declaraciones de la prefecta desmienten versiones sobre una supuesta protección. Arias calificó como falsas las afirmaciones realizadas por personas cercanas al periodista, como Carlos Santana Uribe, quien había asegurado que Medina contaba con seguridad policial antes de su asesinato. “Eso es falso, nunca tuvo resguardo policial”, puntualizó Arias.
Ministro dijo que enviará equipo Digimin para investigar asesinato del periodista
En el evento, el ministro del Interior, Juan José Santivañez, ofreció condolencias a la familia de Medina y aseguró que se realizará una investigación exhaustiva para dar con los responsables del homicidio ocurrido el pasado 20 de enero. Santivañez anunció la participación de un equipo especializado de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (DIGIMIN) en la investigación. “Este crimen no quedará impune. La libertad de prensa es fundamental para nuestra sociedad”, afirmó.
El ministro también destacó la próxima incorporación de más de mil policías a nivel nacional, de los cuales 100 serán asignados a la región Ica, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad en la zona.