Ica /

Rio Ica permanece en alerta roja tras su primer crecimiento de caudal en esta temporada

El río Ica en alerta roja tras el aumento de su caudal. Senamhi advierte riesgo de activación de quebradas en la región. Conoce los detalles.

Rio Ica permanece en alerta roja tras su primer crecimiento de caudal en esta temporada - Ica
Rio Ica permanece en alerta roja tras su primer crecimiento de caudal en esta temporada

El río Ica se encuentra en alerta roja debido al aumento de su caudal, generado por las intensas lluvias en la sierra de la región. Según el Boletín Informativo N° 032-2025-INDECI/COEN, este nivel de emergencia también ha sido declarado en los ríos de las provincias de Chincha, Pisco, Palpa y Nasca, ante el riesgo de desbordes y activación de quebradas.

Las quebradas, que permanecen secas durante la mayor parte del año, se han reactivado por las lluvias en las zonas altoandinas, generando flujos de agua y sedimentos que se desplazan río abajo. Estas corrientes pueden provocar desbordes, arrastrando tierra y escombros que afectan viviendas y áreas agrícolas en diversas localidades, especialmente en la costa.

Río Ica tuvo su primer incremento en el primer día de febrero

El primer incremento significativo del caudal se registró la noche del sábado 1 de febrero, cuando, según el Monitoreo Hidrológico del Senamhi, la Estación Los Molinos reportó un aumento a 142 metros cúbicos por segundo (m³/s), superando el umbral naranja. Aunque posteriormente el caudal se ha estabilizado en un promedio de 50 m³/s, la alerta roja se mantiene activa ante la posibilidad de nuevas crecidas.

El crecimiento repentino del caudal generó preocupación entre los vecinos de Acomayo y la avenida 7 en Parcona, quienes temen un desborde similar al ocurrido en 1998 y 2017, cuando el río provocó severos daños. A pesar de la infraestructura construida por el Gobierno Regional de Ica, que tiene capacidad para contener hasta 400 m³/s, persiste la desconfianza ante un posible deslizamiento de huaicos.

El aviso de alerta roja del Senamhi señala que en las próximas 24 horas existe alto riesgo de activación de quebradas, lo que podría derivar en flujos de lodo y crecidas de detritos. Este pronóstico se basa en las lluvias acumuladas de los últimos siete días y en la geología de la zona, que presenta condiciones propicias para deslizamientos y movimientos en masa.

El Río Ica superó el umbral naranja la noche del 1 de febrero 2025. (Fuente: Senamhi)
El Río Ica superó el umbral naranja la noche del 1 de febrero 2025. (Fuente: Senamhi)