Usuarios cambian en Google Maps el nombre del colegio Las Mercedes de Ica por “Colegio de Cheras”
En un hecho insólito, la institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Ica apareció en Google Maps con un nombre alterado: “Colegio de Cheras”.

En un hecho insólito, la institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Ica apareció en Google Maps con un nombre alterado: “Colegio de Cheras”.
Lo particular del caso es que este cambio no ocurrió en cualquier marcador, sino en la ficha más oficial de Google Maps que sirve como referencia principal del colegio. En paralelo, existe otro registro con el nombre real (“Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes”), pero este aparece vacío, sin reseñas ni datos, lo que confirma que la edición se realizó sobre la referencia principal de la institución.
El hecho ha sorprendido a padres de familia y vecinos, quienes cuestionan cómo la plataforma permitió que se modifique el nombre de una institución reconocida de la ciudad. Hasta el momento, ni los directivos del plantel ni Google se han corregido lo ocurrido, mientras que en redes sociales se sigue compartiendo capturas de pantalla del insólito cambio.
El problema de Google Maps
Google Maps funciona como una plataforma colaborativa en la que los usuarios pueden sugerir cambios en los nombres, direcciones y descripciones de lugares. Aunque estas modificaciones suelen pasar por un proceso de revisión automática y, en algunos casos, manual, es posible que errores o ediciones malintencionadas se aprueben y se hagan visibles al público.
En ese sentido, las instituciones y entidades tienen un trabajo extra en la era digital: revisar constantemente su imagen pública no solo en redes sociales, sino también en aplicaciones de uso masivo como Google Maps, que se ha convertido en una de las principales referencias de búsqueda.
Una alteración no solo podría afectar a un colegio, sino también a empresas, comercios, direcciones de viviendas e incluso organismos del Estado. Se trata de una facilidad que ofrece Google para mantener actualizada la información, pero que en ocasiones termina siendo contraproducente cuando es utilizada para difundir mensajes inapropiados o de burla.
0 Comentarios