Internacional

Marcha de la Generación Z de Perú ya es internacional «Están a punto de tomar el Congreso»

Las protestas en Lima se dan casi semanal y bajo presión, jóvenes han llegado a la misma puerta del parlamento tras enfrentarse a la policía.

Marcha de la Generación Z de Perú ya es internacional "Están a punto de tomar al mismo Congreso"
Marcha de la Generación Z de Perú ya es internacional «Están a punto de tomar el Congreso». (Comp:lalupa).
29/09/2025 16:42

Las manifestaciones protagonizadas por jóvenes de la “Generación Z” en Lima los días 27 y 28 de septiembre de 2025 han ganado cobertura internacional tras un enfrentamiento especialmente tenso con la Policía Nacional del Perú (PNP).

En la última jornada, los manifestantes lograron derribar las vallas metálicas que protegían el Congreso, acercándose al recinto del Palacio Legislativo, un hecho que marca un nuevo nivel de presión sobre el parlamento y tomar el control del Congreso podría ser solo cuestión de tiempo.

Cobertura internacional por el efecto Nepal

Medios como DW en Español reportaron al menos diecinueve heridos, además de denuncias de excesos policiales y agresiones a civiles y periodistas. BBC señaló que los manifestantes, en su mayoría menores de 30 años, fueron acompañados por conductores de taxis y buses, y que la marcha incluyó enfrentamientos directos con la policía mientras trataban de superar las barreras metálicas.

Reuters destacó que la acción es un claro hartazgo ciudadano creciente, comparando la escalada de estas protestas con lo ocurrido en Nepal, donde movilizaciones juveniles se intensificaron gradualmente hasta generar cambios políticos significativos.

Las imágenes de los jóvenes portando banderas del manga japonés One Piece y otras simbologías de rebeldía han circulado globalmente. Ahora las protestas no solo captan la atención de la prensa internacional como CNN, AFP y Reuters, sino que también conectan con movimientos similares en otros países.

Jóvenes de la Generación Z derriban las barreras metálicas frente al Congreso de Perú durante las protestas del 28 de septiembre de 2025, en un momento de alta tensión con la Policía Nacional. Fotografía: @juanchotehabla

Tras los avances frente al Congreso, las nuevas protestas ya están siendo convocadas cada fin de semana, ya e trata de un movimiento sostenido que exige cambios políticos, seguridad frente a la corrupción y reformas sociales. La escalada progresiva y la capacidad de los manifestantes de tocar el Palacio Legislativo confirman que las movilizaciones podrían intensificarse aún más en las próximas semanas.

Perú hace efecto sobre la Generación Z de Paraguay

Las protestas en Perú han comenzado a generar un efecto dominó en la región. Inspirados por las movilizaciones peruanas, jóvenes de Paraguay salieron a las calles de Asunción este domingo bajo el lema “Somos el 99,9 %”, replicando un llamado similar al registrado en Perú y, previamente, en Nepal.

Según CNN, cientos de paraguayos exigieron mejoras en seguridad, justicia, salud y servicios públicos, coreando consignas contra la corrupción y la falta de oportunidades laborales. Al igual que en Lima, algunos manifestantes portaban banderas y símbolos de rebeldía como el manga One Piece, utilizado globalmente en movimientos juveniles antigubernamentales.

La politóloga Luisana Sánchez destacó que estas protestas son un fenómeno transnacional de jóvenes nativos digitales que se organizan a través de redes e información internacional, aunque señaló que la falta de liderazgos políticos y la tradición limitada de movilizaciones en Paraguay podrían condicionar la duración y el impacto de estas manifestaciones.

Temas: Congreso Congreso de la República Dina Boluarte Generación Z Perú protesta

0 Comentarios