Perú /

Aseguran que el ferrocarril Lima-Ica será el tren bala más rápido de Latinoamérica

El Ferrocarril Lima-Ica alcanzará 200 km/h, conectará 15 estaciones y transportará 45,000 pasajeros diarios.

Aseguran que el ferrocarril Lima-Ica será el tren bala más rápido de Latinoamérica - Perú
Aseguran que el ferrocarril Lima-Ica sería el tren bala más rápido de Latinoamérica. Imagen: GPT Generate

El Ferrocarril Lima-Ica, un ambicioso proyecto ferroviario impulsado por el Gobierno peruano, apunta a convertirse en el tren de alta velocidad más rápido de América Latina, con una velocidad de hasta 200 km/h. Con una extensión de 323 kilómetros, este tren reduciría el tiempo de viaje entre la capital y la región Ica a solo 2,5 horas, transformando la conectividad y la movilidad en la costa central del país.

La obra, que requerirá una inversión estimada de 6,500 millones de dólares, cuenta con el interés de empresas chinas, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la construcción comenzaría en 2026 y se proyecta su culminación entre 2031 y 2032, dependiendo del cierre del expediente técnico. Además de mejorar el transporte de pasajeros, el tren será clave para la integración logística del país.

El diseño del ferrocarril incluye 15 estaciones, que conectarán localidades estratégicas como Villa El Salvador, Lurín, Chincha, Pisco y Paracas, facilitando el acceso a los principales centros urbanos y turísticos. Se estima que el tren podrá transportar hasta 45,000 pasajeros diarios, aliviando la congestión vehicular y mejorando la calidad del transporte público en la región.

El megaproyecto también busca integrarse con el corredor ferroviario bioceánico, que conectará el sur del país con el puerto de Chancay, optimizando los costos logísticos y fortaleciendo el comercio entre América Latina y Asia. En este contexto, China, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno del Reino Unido, compite por la adjudicación de la obra bajo el modelo G2G (Gobierno a Gobierno), garantizando estándares de eficiencia y transparencia.

El Ferrocarril Lima-Ica contempla la construcción de 47 km de viaductos y 32 km de túneles, lo que permitirá sortear la geografía costera y minimizar el impacto ambiental. Además, se prevé que su operación genere miles de empleos en las fases de construcción, mantenimiento y operación, consolidando su impacto económico y social en el país.