Perú

Este es el Ranking de Cajas Municipales para créditos, según la SBS este 2025

El informe de la SBS revela grandes diferencias en las tasas de interés que aplican las Cajas Municipales en créditos de consumo durante 2025.

Este es el Ranking de Cajas Municipales, según la SBS este 2025
Este es el Ranking de Cajas Municipales para créditos, según la SBS este 2025. (Comp:lalupa).
04/10/2025 12:40

El costo de un crédito personal en el Perú sigue mostrando brechas significativas entre entidades. Según el más reciente informe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), actualizado a agosto de 2025, las Cajas Municipales aplican tasas de interés muy dispares en los préstamos de consumo, lo que puede significar miles de soles de diferencia para los ciudadanos que recurren al financiamiento.

En el lado más competitivo del ranking, la CMAC Huancayo lidera al ofrecer la tasa más baja del sistema, con un 12.49% anual para créditos de libre disponibilidad a corto plazo (hasta un año). Le siguen de cerca la CMCP Lima (13.48%) y la CMAC Arequipa (15.20%), consolidando un bloque de instituciones que buscan captar clientes con condiciones más accesibles al ubicarse por debajo del promedio.

El promedio general de tasas activas en el sistema de Cajas Municipales se sitúa en 16.79%, funcionando como punto de referencia para saber si el costo de un crédito está por encima o por debajo del mercado. Entidades como la CMAC Piura y la CMAC Trujillo se mantienen alrededor de ese nivel.

Por otro lado, existen Cajas que se ubican en el rango más caro, con tasas que superan el 19%. Las más costosas son la CMAC Ica, que registra una TIA promedio de 19.56%, y la CMAC Cusco, con el nivel más alto del grupo reportado (20.27%). Este segmento representa el mayor riesgo para los usuarios, pues implica pagar mucho más por el mismo tipo de crédito.

TIA para Préstamos Personales (Hasta 360 días) – Todas las CMAC (Agosto 2025)

Promedio del Sistema: 16.79%
CMAC Huancayo
12.49%
CMCP Lima
13.48%
CMAC Arequipa
15.20%
CMAC Trujillo
15.38%
CMAC Piura
18.01%
CMAC Ica
19.56%
CMAC Cusco
20.27%

Nota: Los datos reflejan la TIA promedio en moneda nacional para préstamos de consumo de libre disponibilidad hasta 360 días. Las Cajas que no aparecen en el gráfico (Tacna, Paita, Maynas, del Santa) no reportaron operaciones en este segmento durante el mes de análisis.

Fuente: Reporte oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Agosto 2025.

Elaboración: LA LUPA.

La disparidad es evidente: un prestatario que accede a la tasa más baja ahorraría una suma considerable frente a quien toma un préstamo en la entidad con la tasa más alta. Además, varias de las Cajas con mayores costos no reducen el interés ni siquiera en créditos de mayor plazo, restando atractivo al financiamiento de largo plazo.

Este Ranking de Cajas Municipales 2025 de la SBS es la mejor defensa del consumidor al comparar antes de endeudarse. Con opciones que van desde tasas competitivas como la de Huancayo hasta costos elevados como el resto, sobre todo por los que están encima del promedio, la decisión informada puede marcar la diferencia entre un crédito accesible y una deuda asfixiante.

Temas: Caja Huancayo Caja Ica Economía Financiaeras

0 Comentarios