Generación Z convoca a nuevo paro nacional contra el Gobierno de Dina Boluarte el 15 de octubre
El atentado armado contra Agua Marina fue el detonante de la convocatoria, que exige al Gobierno respuestas frente a la inseguridad, corrupción y falta de liderazgo.

El país se alista para una nueva jornada de protestas. Colectivos juveniles, sindicatos y gremios de transporte han confirmado un paro nacional para el 15 de octubre, en rechazo al gobierno de Dina Boluarte y el Congreso. La convocatoria, impulsada principalmente por la Generación Z y el Bloque Universitario, busca denunciar la crisis de seguridad, corrupción e impunidad que golpea al país.
El descontento se ha agudizado tras los recientes asesinatos de transportistas, el aumento de extorsiones y el ataque armado en un concierto de Agua Marina, que dejó varios heridos. Para los manifestantes, estos hechos reflejan el colapso del Estado frente al crimen organizado y la falta de liderazgo político. En redes sociales, el lema “El pueblo no se rinde” volvió a posicionarse como consigna principal del movimiento.

Los jóvenes universitarios de las universidades San Marcos, Villarreal, Agraria y la PUCP, ya se había sumado al paro y marcha en Lima el 7 de octubre. En esa jornada, acusaron al Gobierno de sostener una “dictadura civil con aval del Congreso” y denunciaron la criminalización de la protesta. “Salimos porque nos están matando, porque el miedo no puede ser la normalidad”, expresaron en un comunicado difundido por redes.
Gremios de transportes se sumarán a la protesta de jóvenes en Lima el 15 de octubre
A la convocatoria también se sumarán los gremios de transporte. Dirigentes como Walter Carrera (Asotrani) y Julio Campos (Alianza Nacional de Transportistas) confirmaron su participación, aunque evalúan adelantar movilizaciones para el 13 de octubre. Exigen la derogatoria de la Ley N.º 32108, que modifica las normas sobre crimen organizado, y la declaratoria de emergencia del sector transporte, ante el aumento de asesinatos y cobros de cupos.

En Lima y Callao, más de 80 conductores han sido asesinados en lo que va del año, según reportes policiales. Comerciantes, empresarios y hasta escuelas han denunciado amenazas constantes de mafias locales. Este escenario ha multiplicado las críticas hacia el Gobierno, al que acusan de reaccionar con lentitud e indolencia frente a la crisis.
Aunque Dina Boluarte no se ha pronunciado sobre el paro, sus declaraciones pasadas ha dejado mucho que desea. Hace unos días, pidió a los transportistas “no abrir los mensajes» e ignorar «llamadas” de extorsionadores, lo que fue interpretado como un gesto de desconexión total. Los organizadores del 15 de octubre aseguran que la jornada no será solo una protesta estudiantil, sino una muestra de hartazgo nacional frente a un Gobierno que, aseguran, “ha perdido legitimidad y rumbo”.
0 Comentarios