Jefe de la PNP, Óscar Arriola, confirma que suboficial mató a Eduardo Ruiz Sáenz y pide disculpas
El suboficial Luis Magallanes, de la Divincri, permanece detenido junto a otro agente por su posible implicancia en el homicidio del manifestante.

El general Óscar Arriola, jefe de la Policía Nacional del Perú, pidió perdón públicamente a la familia de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, el joven manifestante que murió por un disparo durante la protesta antigubernamental del jueves en el Centro de Lima. El alto mando policial confirmó que el autor fue el suboficial de tercera Luis Magallanes, de la División de Investigación Criminal, y no un integrante del Grupo Terna como se especuló inicialmente.
Durante su comparecencia ante la prensa, Arriola se dirigió directamente a los deudos del joven rapero conocido como Trvko. «La PNP reitera las condolencias a los familiares y amigos de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz. Que Dios lo tenga en su gloria. Le pido perdón a su familia en el nombre de los 140 mil policías«, declaró sin aceptar preguntas de los reporteros. La declaración marca un reconocimiento institucional de responsabilidad en el homicidio.
El jefe policial informó que Magallanes permanece detenido bajo investigación a cargo de la División de Homicidios. Junto a él, otro agente fue capturado por su posible implicancia en los hechos ocurridos en plena movilización contra el gobierno. «Otro de los policías que hemos podido ver en las imágenes se acerca y, en la confusión, efectúa disparos. Al ver que hay una persona herida, sale en dirección de Magallanes. Ambos se encuentran en calidad de detenidos«, afirmó Arriola.
El general precisó que el suboficial Magallanes pertenece a la División de Investigación Criminal (Divincri) y no formaba parte del dispositivo policial oficial desplegado para controlar la protesta. El caso quedó a cargo de un fiscal penal común, ya que se trata de «hechos totalmente aislados del planeamiento policial». Esta calificación sugiere que los disparos no estuvieron dentro del protocolo autorizado para el control del orden público.
La muerte de Eduardo Ruiz Sáenz, de 27 años, desató indignación en redes sociales donde era conocido por su trabajo como artista urbano. La investigación fiscal determinará si hubo uso desproporcionado de la fuerza o si existió intención homicida. El Ministerio Público deberá establecer las circunstancias exactas del disparo y la responsabilidad de los dos efectivos detenidos.
0 Comentarios