Perú

Julio Velarde dice que solo estos dos directivos podrían reemplazarlo en la presidencia del BCR

Julio Velarde confirmó que no continuará en el BCR y señaló solo a dos directivos como posibles sucesores para asegurar la estabilidad económica.

Julio Velarde dice que solo dos directivos podrían reemplazarlo en la presidencia del BCR
Julio Velarde dice que solo estos dos directivos podrían reemplazarlo en la presidencia del BCR. (Comp:lalupa).
19/09/2025 19:18

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, reconoció que no planea continuar al frente de la entidad más allá del 2026 y adelantó quiénes considera como sus posibles reemplazos. En medio de la presentación del Reporte de Inflación de septiembre, el economista sugirió que los nombres más preparados para sucederlo están dentro del propio directorio del banco.

Velarde evitó dar una confirmación sobre su continuidad, aunque fue enfático en que la decisión no depende de él, sino del presidente de la República. “No creo que me designe, pero si lo hiciera, tendría que pensarlo. Ahora diría que no, o tal vez, no sé. No depende de mí”, expresó con cautela, dejando entrever que su ciclo al mando del BCR se acerca a su fin.

Consultado sobre quién podría tomar la posta, señaló a dos miembros clave del equipo técnico. Con un gesto hacia sus acompañantes, indicó que tanto Paul Castillo como Adrián Armas tienen la experiencia y preparación necesarias para continuar con la conducción de la política monetaria del país. “Si tuviera que escoger, sería alguien que pueda concentrarse de inmediato en las labores del Banco Central. Miraría a mi izquierda y a mi derecha”, sostuvo.

Ambos economistas cuentan con una larga trayectoria en la institución. Castillo, actual gerente general, posee un doctorado en Economía por la London School of Economics y ha liderado áreas como Operaciones Monetarias, Estabilidad Financiera y Política Monetaria. Armas, por su parte, es gerente central de Estudios Económicos desde 2008, con experiencia internacional como director ejecutivo del FMI para el Cono Sur y una sólida carrera en el BCR desde los años ochenta.

Velarde destacó que la fortaleza del banco está en su equipo técnico, lo que garantiza continuidad en las decisiones de política monetaria, incluso si él deja el cargo. Sin embargo, aclaró que tampoco descarta que se evalúen otros nombres externos, aunque dejó claro que su preferencia está en quienes actualmente trabajan a su lado.

Más allá del tema sucesorio, el titular del BCR presentó la nueva proyección de crecimiento económico para el 2025, que se elevó a 3,2%, sustentada en la recuperación de la demanda interna y el impulso de sectores no primarios como agropecuario y minería. El escenario, según dijo, refleja un entorno de estabilidad que el banco buscará mantener en los próximos años, aun en medio de cambios en su dirección.

La salida de Velarde marcaría el fin de una etapa de más de dos décadas en las que el economista ha sido pieza clave para la confianza de los mercados y la estabilidad macroeconómica del país. Ahora, el interés se centra en quién tomará la posta de una de las instituciones más influyentes del Perú.

Temas: Banco Central de Reserva BCR Economía Julio Velarde

0 Comentarios