Ministra Betssy Chavez tras lo sucedido en Ica: «No podemos permitir que vuelva a suceder»
Titular del MTPE dijo que gracias a “Infochamba” un trabajador del fundo Luzmila pudo efectuar la denuncia ante la SUNAFIL.
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chavez, reafirma durante la reunión que sostuvo con dirigentes del Frente de Trabajadores Agrícolas de Ica (Frentagri) y representantes de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), el respeto a los derechos laborales de los trabajadores del país.
Ante lo sucedido en el Fundo Luzmila, cuyos trabajadores fueron amedrentados con armas de fuego por denunciar abusos laborales, la ministra Chavez sostuvo que es necesario abordar la problemática existente para que no vuelva ocurrir lo acontecido.
Informó que ni bien se hizo la denuncia, a través de la estrategia “Infochamba”, por parte de un trabajador de la empresa, la Intendencia Regional en Ica tomó acciones de fiscalización a la empresa RVR AGRO S.R.L., por presunta vulneración a la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
“Nosotros hemos colocado a través de la Sunafil diferentes carteles en varias empresas anunciando el Infochamba que ha logrado que un trabajador hiciera el llamado de la denuncia, permitiendo que nos acerquemos junto con la Policía Nacional”, dijo la ministra.
La titular del MTPE remarcó a los dirigentes que este Gobierno tiene como principal directriz trabajar por el beneficio de los trabajadores del país. “Quiero que tengan la tranquilidad que se viene trabajando por la defensa y promoción de los derechos de los trabajadores”.
Asimismo, mencionó que coordinará con el ministro del Interior para que las intervenciones de fiscalización sean trabajadas de manera conjunta.
“No podemos permitir que vuelva a suceder en ninguna parte del país lo que pasó contra los trabajadores agrícolas en Ica”, dijo Chavez.
La reunión, desarrollada en la sede del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, contó con la participación del Superintendente de la Sunafil, Jesús Baldeón, las congresistas Isabel Cortes y Esmeralda Limachi, y los dirigentes Julio Carbajal, Benigno Chirinos, Maximiliano Paz Soldán y Jorge Calderón.