Parlamentarios del Congreso se quedan sin Buffet tras escándalo y ahora tendrá que pagar por menú
El oficial mayor del Congreso, José Cevasco, anunció que se deja sin efecto el buffet y en su lugar pagarán por un menú variado.
El Congreso de la República ha sido acusado de tener gastos superfluos, incluyendo la compra de iPhones, buffets, alfombras y alquiler de cocheras. Estas acusaciones se dieron a conocer en una conferencia de prensa encabezada por el oficial mayor del Congreso, José Cevasco, quien se encargó de dar respuesta a las mismas. Además, en esta conferencia se establecieron criterios de transparencia en el uso de los recursos públicos.
José Cevasco liberó de responsabilidad al presidente del Congreso y a los miembros de la mesa directiva en cuanto al manejo administrativo de los gastos. Asimismo, se anunció que se realizará una auditoría de cumplimiento o servicio de control específico. Especialmente se verificará la adquisición de alfombras, pantallas LED video wall, estacionamiento vehicular y servicio de alimentación del Congreso.
Parlamentarios del Congreso se quedan sin buffet
En la conferencia de prensa también se dieron a conocer las medidas que se han tomado para corregir los gastos superfluos. Entre ellas, se elimina el buffet y se ha dispuesto un menú con variedad en temas de nutrición. Ahora, el menú se cubrirá con dinero del usuario (congresistas) y no con el presupuesto del Congreso.
Además, se ha aclarado que el alquiler de la playa de estacionamiento es para personal administrativo y parlamentario, no para los congresistas. Con las nuevas medidas se ha contratado un servicio más económico.
En cuanto a la adquisición de alfombras, explicó que esta se programó en el presupuesto anual y el proveedor Kotlin Services está registrado en el registro nacional de proveedores. No obstante, la empresa no cumplió en el debido tiempo y solicitó una ampliación. Por su parte, Victoriano Hoyos, jefe de logística, explicó que la adquisición de alfombras tenía asignación en el presupuesto anual y que la empresa ganó la licitación por su experiencia y registro nacional.
Denuncian penalmente a José Williams por presunta colusión en los buffets de S/80
El abogado Javier Adrianzén, presentó una denuncia penal ante la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el presidente del Congreso, José Williams. También denuncia al representante del consorcio que provee de alimentos al Legislativo, Marko Rafael Polo Castillo. La acusación se basa en el informe periodístico de «Cuarto poder», que reveló que el Parlamento firmó una adenda para cambiar el contrato 014-2022-AAJ-OLCC-CR, lo que provocó que los alimentos de los parlamentarios se volvieran significativamente más costosos.
Según el informe, la adenda permitió que en lugar de menús de 15 soles se ofrezcan buffets de 80 soles, lo que elevó el costo de la comida hasta cinco veces más. El desayuno pasó de valer S/4,20 a S/31,00, mientras que el almuerzo aumentó de S/15,93 a S/80,00.
Adrianzén acusa a Williams Zapata de «concertar para elevar el precio del alimento más de cinco veces en pocos meses y defraudar millones al Estado». La denuncia también incluye a los que resulten responsables de la suscripción de la adenda que modificó el contrato.