Perú

Reportan filtración masiva de datos en la web del padrón de Elecciones 2026 de la RENIEC

Usuarios alertaron una grave filtración de datos personales en la web del padrón electoral 2026 de la RENIEC, exponiendo direcciones, nombres y DNIs sin autorización.

Reportan filtración masiva de datos en la web del padrón de Elecciones 2026 de la RENIEC
Reportan filtración masiva de datos en la web del padrón de Elecciones 2026 de la RENIEC. (Comp:lalupa).
28/10/2025 22:47

Una grave vulneración de datos personales ha sido reportada este martes por cientos de usuarios en redes sociales. Según denuncian, la web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) estaría exponiendo información privada de ciudadanos inscritos en el padrón inicial de las Elecciones Generales 2026.

Diversas capturas compartidas muestran que, al ingresar un número de DNI, la plataforma permite visualizar los nombres completos, direcciones y distritos de residencia de otros ciudadanos con el mismo apellido, lo que constituye una filtración de información protegida por ley.

La falla habría ocurrido tras la publicación del Padrón Inicial, que incluye a más de 27 millones de votantes en el Perú y el extranjero. RENIEC había anunciado que el sistema permitiría verificar datos personales y presentar reclamos hasta el 31 de octubre. Sin embargo, la exposición pública de los registros encendió las alarmas por el riesgo de suplantaciones y delitos informáticos.

PUBLICIDAD

Usuarios reportan filtración

Usuarios en X (antes Twitter) y Facebook denunciaron que el sitio https://sisbi.reniec.gob.pe/PLPI mostraba detalles sensibles sin validación de identidad. Algunos especialistas en ciberseguridad advirtieron que la vulnerabilidad podría comprometer la integridad del proceso electoral y pidieron la intervención inmediata de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.

El formulario de la RENIEC solo pide número de DNI y dígito de verificación, datos que pueden probarse con diez intentos (0–9) hasta adivinar la combinación correcta; con esa simple consulta se despliega no solo los datos del titular sino miles de registros que comparten el mismo apellido, incluyendo dirección exacta.

Antes la plataforma exigía al menos la fecha de emisión del documento como filtro adicional; hoy esa barrera desapareció y la información quedó expuesta. Esta vulnerabilidad permite un rastreo masivo y automatizable de personas y ocurre justo en medio de una ola de inseguridad que hace especialmente peligrosa la filtración de domicilios y datos personales.

PUBLICIDAD

RENIEC no se pronuncia

Hasta el momento, la RENIEC no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el presunto incidente ni ha confirmado si se suspendió temporalmente la consulta pública. Mientras tanto, los ciudadanos piden explicaciones y medidas urgentes para resguardar su información.

El padrón electoral preliminar será entregado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el próximo 13 de noviembre. De confirmarse la filtración, la polémica podría impactar directamente en la confianza hacia el proceso electoral de 2026.

Temas: Elecciones 2026 RENIEC
PUBLICIDAD

0 Comentarios