Transportistas piden al gobierno permiso para portar armas y defenderse de los delincuentes
Dan plazo al gobierno hasta el 4 de octubre con paralización el día 2, sino organizarán su propia autodefensa con recursos propios.

Transportistas formales de Lima y Callao acaba de pedir al Gobierno una autorización especial para portar armas ante la creciente ola de extorsiones, sicariato y asaltos que afecta a su gremio. Julio Rau Rau, presidente de CONET Perú, señaló que durante la reunión del domingo con el ministro del Interior, Carlos Malaver, y altos mandos policiales, plantearon que, de no recibir apoyo, los conductores buscarán autodefensa por sus propios medios.
“No hay acción policial, no hay seguridad. Si el Gobierno no busca la forma, nosotros vamos a comprar nuestras armas y capacitarnos para defender nuestras vidas”, dijo Rau Rau. El dirigente explicó que los transportistas quieren que el Mininter facilite los trámites para obtener armas de manera legal y garantice entrenamiento en su uso.
“No es armar por armar; se trata de protegernos ante ataques mientras trabajamos. Así como capacitamos a nuestro personal para atender correctamente a los pasajeros, también podemos entrenarlos para defenderse de delincuentes”, añadió.
Según Rau Rau, la falta de efectivos policiales y la ausencia de presupuesto para declarar una emergencia nacional limitan la protección del gremio. El ministro del Interior, durante la reunión, reconoció que para cubrir las rutas críticas se necesitarían 43 millones de soles, cifra que actualmente no se dispone. Frente a esta realidad, los transportistas consideran necesario autoprotegerse hasta que el Estado garantice su seguridad.
Fecha límite y paralización de transportistas el 2 y 4 de octubre 2025
Rau Rau advirtió que si hasta el 4 de octubre no hay respuesta concreta del Gobierno, los transportistas bloquearán vías y suspenderán sus servicios. “Estamos hablando de nuestra integridad y la de nuestros pasajeros. No podemos esperar más”, dijo.
Por otro lado en paralelo, Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao, confirmó que 72 empresas formales participarán en un paro el 2 de octubre para exigir mecanismos eficaces contra la extorsión y sicariato. Durante la protesta, presentarán al Congreso una propuesta para crear una Unidad de Élite integrada por Policía, Fiscalía y Poder Judicial para investigar y sancionar de forma inmediata a los delincuentes.
“Si las autoridades no actúan, los transportistas no tendrán otra opción que protegerse por su cuenta”, remarcó Vargas, destacando que la medida no tiene carácter político, sino de seguridad ciudadana.
0 Comentarios