Antauro Humala postulará al Senado: pide a la izquierda unirse para no fracasar como siempre
El líder etnocacerista confirmó en Ica que participará en las elecciones del 2026 y llamó a la izquierda a construir una alianza nacionalista unificada.

El líder etnocacerista Antauro Humala reapareció en Ica con un mensaje directo hacia las fuerzas progresistas del país. Confirmó que participará en las elecciones de 2026 desde el Senado de la República, si el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mantiene la anulación de la inscripción de su partido, y aprovechó para lanzar un llamado a la izquierda: “Si seguimos divididos, volveremos a fracasar como siempre”.
Antauro Humala llama a la izquierda a unirse para enfrentar a la derecha
Durante su visita, Humala sostuvo que la izquierda y el nacionalismo deben presentarse unidos bajo una sola bandera para enfrentar a la derecha tradicional. “Tanto el nacionalismo como la izquierda siempre han competido por separado y han fracasado por separado. Con Ollanta fuimos traicionados y con Castillo hubo ineptitud. Esta vez tenemos que actuar con coherencia: juntos para no fracasar y juntos para triunfar”, afirmó ante periodistas locales.
El fundador del movimiento Alianza Nacional del Trabajo, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (ANTAURO) denunció nuevamente que su inscripción partidaria fue “secuestrada” por el sistema electoral. “El Jurado Nacional de Elecciones acató una sentencia judicial en nuestra contra, pero a otros partidos les permite competir. Es un fraude que estamos resistiendo”, dijo, acusando al presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, de “someterse al poder judicial cuando le conviene”.
Antauro asegura que su movimiento participará en alianza con la izquierda
Humala aseguró que, pese a las trabas legales, su movimiento participará como invitado en una alianza de izquierda. “Tenemos conversaciones avanzadas con Juntos por el Perú y con Perú Federal. Hay ofertas y estamos seguros de que el nacionalismo estará presente, aunque sea en las listas senatoriales”, señaló.
El exmilitar insistió en que su propuesta política sigue centrada en convocar una Asamblea Constituyente. “No hay ningún partido de izquierda que esté en contra de eso. Todos los de derecha lo rechazan, pero nosotros coincidimos con las plataformas izquierdistas porque es una necesidad nacional para salir de esta crisis eterna”, expresó.
Antes de cerrar su intervención, Humala reafirmó que luchará hasta el final por recuperar la inscripción de su partido, aunque admitió que probablemente lo hará después de las elecciones. “Nos la van a devolver y seguramente nos pedirán disculpas, pero ya nos hicieron la emboscada. Aun así, el nacionalismo va a estar presente y va a disputar espacios en el Congreso y el Senado”, concluyó.
NOTA: Durante su exposición, Humala también habló de una supuesta intervención extranjera. “Sabemos que la exembajadora norteamericana Lisa Kenna visitó el JNE y la ONPE antes de dejar el país. No fue una cortesía diplomática, fue una injerencia. Estados Unidos tiene interés en controlar el proceso electoral peruano”, señaló.
0 Comentarios