Fiscal de Ica denuncia a Delia Espinoza por acoso y abuso de poder vinculado a un conflicto sentimental con su expareja
La fiscal Miluska Monzón denunció ante la JNJ a Delia Espinoza por acoso, abuso de poder y represalias ligadas a un conflicto sentimental con su expareja.

La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, tiene una nueva denuncia en su contra, esta vez presentada por una de sus colegas dentro del propio Ministerio Público. La fiscal de Familia de Ica, Miluska Monzón Cárdenas, la acusa de acoso, abuso de poder y hostigamiento, hechos que —según sostiene— se habrían extendido durante más de dos décadas y tendrían un trasfondo personal.
De acuerdo con el documento presentado ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Monzón afirma haber sido víctima de una persecución constante promovida por Espinoza, presuntamente motivada por su relación sentimental con Osmar Albújar De La Roca, exesposo de la hoy suspendida fiscal de la Nación.
“Las amenazas han sido verbales. En una ocasión me dijo que se encargaría de destruirme y de enviar a la cárcel a mi conviviente, aunque sea lo último que haga en su vida”, señala la denuncia.
Según la fiscal iqueña, las presiones no se limitaron al plano personal. Afirma que Espinoza habría utilizado su influencia dentro del sistema fiscal para frenar sus ascensos, interponer tachas reiteradas e impugnar resoluciones que la favorecían, con el objetivo de bloquear su carrera profesional.
La denuncia también involucra al entorno cercano de la magistrada. Monzón sostiene que Osmar Albújar, su actual pareja, enfrenta un proceso disciplinario “acelerado de manera irregular” bajo la conducción del fiscal supremo provisional Alcides Chinchay, a quien vincula con Espinoza. En menos de un año, Albújar fue separado de su cargo y actualmente afronta un pedido de destitución ante la JNJ.
“Durante años soporté en silencio esta situación por temor y por mis hijos, pero llegó un punto en que ya no podía seguir callando”, declaró Monzón al formalizar su denuncia. La fiscal pidió protección institucional, alegando miedo a represalias tras hacer pública su acusación.
0 Comentarios