Padres llevan a sus hijos al dentista demasiado tarde
Niños menores de 3 años también sufren de complicaciones dentales.

Muchos padres aún no están suficientemente concienciados sobre las repercusiones que tiene la mala salud oral en la vida de sus hijos. El desconocimiento, los lleva a plantearse la interrogante de si vale la pena o no curar los dientes de leche y postergar su tratamiento usando calmantes. Lamentablemente este comportamiento no es aislado. Un documento del MINSA informa que el 76% de los niños de entre 3 y 5 años sufre de caries por descuido.
La caries, es un proceso infeccioso que afecta a nuestra población infantil a partir de los 18 meses de vida. Solo presenta dolor cuando la infección a expuesto la dentina, momento en que se vuelve agresiva y de no ser tratada oportunamente puede dejar secuelas físicas y emocionales. No todos los niños reaccionan igual a la infección. La caries, para convertirse en una infección sistémica, solo necesita de tiempo. En los casos más severos se extiende a ojos, cerebro y cuello comprometiendo la vida del paciente (http://www.essalud.gob.pe/caries-mal-tratada-causa-enfermedades-graves-e-incluso-la-muerte/).
INFECCIONES DENTALES AGUDAS
Son originadas comúnmente por caries avanzadas. Ocurre cuando las bacterias invaden el nervio del diente, la pulpa (por eso hay dolor) y destruyen los tejidos que lo rodean. Particularmente, no hay mes que no vea alguno de estos casos. Lo riesgoso es que esta condición puede desencadenar además de dolor e hinchazón, infecciones más severas como LA OSTEOMIELITIS, LA ANGINA DE LUDWIG Y ABSCESOS CEREBRALES. Muchos casos han sido informados (http://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/salud/infecciones-bucales-pueden-llegar-hasta-el-cerebro-y-ojos-alertan)
La mayoría de las infecciones agudas pueden evitarse. Al principio las caries no presentan dolor y la detección precoz es esencial. Además, inconvenientes como las malformaciones dentales son más fáciles de corregir a una edad temprana. No permitas que los problemas en tu peque se agudicen.
Recuerda que los analgésicos, los antiinflamatorios y los antibióticos actúan en todo el cuerpo ocultando los síntomas de distintas dolencias. Lo ideal es no auto medicar a tu peque, no solo para evitar resultados adversos como resistencia a los antibióticos, intoxicaciones, entre otros… sino, que los efectos secundarios pueden perjudicarlos seriamente a corto y/o largo plazo. No esperes llegar a extremos para llevarlo al dentista.
DRA. ANDREA ALEMAN
https://www.facebook.com/dra.andrea.aleman/
CIRUJANO DENTISTA – ICA
CONSULTAS 970 042 490 – WHATSAPP
CLÍNICA DE ICA