Médicos protestan contra ley que permite a los odontólogos realizar cirugías ajenas a su formación
Médicos del Perú protestan contra la ley 32210 que permite a los odontólogos realizar procedimientos ajenos a su formación, poniendo en riesgo la salud de los pacientes.
El Colegio Médico del Perú (CMP) ha convocado una masiva protesta en la Plaza San Martín, en el centro de Lima, contra la Ley N° 32210, que autoriza a los odontólogos a realizar procedimientos médicos fuera de su formación. La manifestación, que incluye a médicos y otros profesionales de la salud, tiene como objetivo rechazar una ley que consideran un riesgo para la salud de los pacientes.
Los médicos alertan que la norma confunde las competencias de los cirujanos dentistas con las de los médicos cirujanos, permitiendo a los primeros realizar procedimientos para los cuales no han sido capacitados.
«Odontólogos no tienen la formación de médicos cirujanos»
La polémica ley fue aprobada por el Congreso de la República en diciembre de 2024, y aunque generó un intenso debate, recibió la aprobación final por insistencia. El decano del CMP, Pedro Riega, calificó la medida como “absurda y peligrosa”, señalando que los odontólogos no tienen la formación integral en medicina que poseen los médicos cirujanos.
Los médicos argumentan que esta ley pone en peligro la salud de los pacientes al permitir que los odontólogos realicen intervenciones que corresponden a profesionales con una formación más amplia y especializada en el cuidado del cuerpo humano en su totalidad.
La Asociación Peruana de Facultades de Medicina (Aspefam) también se ha sumado al rechazo a la ley, emitiendo un comunicado en apoyo al CMP. En el documento, Aspefam expresa su preocupación por el impacto que la ley podría tener en la seguridad de los pacientes y respalda los esfuerzos del CMP para conseguir la derogatoria de la ley. La asociación considera que esta medida no solo debilita el sistema de salud, sino que también pone en riesgo la calidad de la atención médica.
Durante la protesta, el decano del CMP reiteró que los médicos cirujanos tienen una formación completa sobre el funcionamiento del cuerpo humano, mientras que los odontólogos solo se especializan en el sistema estomatognático masticatorio.
Riega subrayó que esta diferencia es importante para garantizar procedimientos médicos seguros y efectivos. Además, los médicos critican la falta de evidencia que respalde la necesidad de esta ley y acusan al Congreso de haber tomado una decisión errónea, influenciada por un pequeño grupo de odontólogos que apoyan la ley.
Los médicos continúan con su lucha para que el Congreso revierta la medida y se mantenga la distinción entre las competencias de los odontólogos y los médicos cirujanos, asegurando que la salud de los peruanos no se vea comprometida por prácticas que no corresponden a la especialización de los profesionales autorizados.