
Autoridad Nacional del Agua reconoció a la empresa agrícola de Ica por haber implementado un proyecto de reducción del consumo de agua para el cultivo de vid.
Negociantes informales hacen uso de maquinaria pesada y volquetes. Autoridades no fiscaliza ni sancionan este tipo de delito.
Está obra tendrá una ventaja positiva para la población de Nasca, que solo recibe una hora de agua potable a diario.
Entre los meses de enero a marzo de cada años se descargan cerca de 200 hectómetros de agua, sin embargo no son aprovechados para la agricultura.
Casi un centenar de pobladores del distrito de Marcona emprendieron un viaje desde muy temprano el día de hoy martes 8 de febrero con destino a Ica para protestar por…
El Ministerio del Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ejecutó una campaña de limpieza en la playa San Andrés, que permitió retirar…
La agrícola Tambo Colorado de propiedad de la familia Cillóniz acaba de ser multada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en Pisco con 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por…
Tras la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria 27360, conocida como Ley Chlimper, que daba privilegios del estado a las grandes compañías agroexportadoras del país desde el gobierno de…
Don Ricardo es la primera agroexportadora del cultivo de vid del Perú en obtener el Certificado Azul otorgado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), al demostrar la gestión eficiente…