Ica /

Eclipse solar 30 de abril 2022 se verá desde el sur del Perú

Un eclipse solar ocurrirá el sábado 30 de abril y en varias zonas de la Tierra se preparan para contemplarlo. En Perú, son varios los departamentos que podrán deleitarse con este fenómeno astronómico…

Eclipse solar 30 de abril 2022 se verá desde el sur del Perú - Ica
Solar eclipse is seen during the early hours on Jabal Arba (Four Mountains) in Hofuf, in the Eastern Province of Saudi Arabia, December 26, 2019. REUTERS/Hamad I Mohammed

Un eclipse solar ocurrirá el sábado 30 de abril y en varias zonas de la Tierra se preparan para contemplarlo. En Perú, son varios los departamentos que podrán deleitarse con este fenómeno astronómico a horas de la tarde.

Un eclipse solar tiene lugar cuando el Sol es ocultado momentáneamente por la Luna desde la perspectiva de un observador en la Tierra. Este fenómeno causa que ciertos sectores del planeta reciban la sombra del satélite natural, dando el efecto de que el día se oscurece de pronto.

Como el evento del 30 de abril será un eclipse solar parcial, la superficie del astro rey solo será cubierta en un 54%, por lo que la estrella parecerá una media luna durante su fase máxima.

Regiones desde donde se verá el eclipse

Los departamentos del Perú que podrán observar el eclipse solar parcial serán los ubicados más al sur: Puno, Tacna, Moquegua, Ica, Ayacucho, Arequipa y Apurímac.

  • Tacna: inicia a las 4.29 p. m. y alcanzará la fase máxima a las 5.00 p. m.
  • Puno: inicia a las 4.46 p. m. y alcanzará la fase máxima a las 5.03 p. m.
  • Moquegua: inicia a las 4.32 p. m. y alcanzará la fase máxima a las 5. 00 p. m.
  • Ica: inicia a las 4.43 p. m. y alcanzará la fase máxima a las 5.02 p.m.
  • Ayacucho: inicia a las 4.46 p. m. y alcanzará la fase máxima a las 5.03 p. m.
  • Arequipa: inicia a las 4.34 p. m. y alcanzará la fase máxima a las 5.01 p. m.
  • Apurímac: inicia a las 4.50 p. m. y alcanzará la fase máxima a las 5.03 p. m.

Según Time and Date, un portal especializado en eventos astronómicos, los horarios para observar el fenómeno en territorio peruano serán los siguientes:

Como estos departamentos no se ubicarán dentro del sector de totalidad del eclipse solar parcial, solo verán la superficie del Sol cubierta entre un 2% y 3%. Esa área solo será distinguible con telescopios con filtros especiales, y no ante la vista humana.

Por esa dificultad, los especialistas han recomendado preferiblemente visualizar la transmisión en vivo de Time and Date, que empezará a las 2.30 p. m. (hora local de Perú).

Otros países de Suramérica

Los países de América del Sur que tendrán un mejor avistamiento del eclipse parcial de sol serán Argentina y Chile, principalmente en sus regiones del centro y el sur, las más cercanas a la Antártida. Desde las Islas Malvinas también se verá el fenómeno.

Otros países como Bolivia, Paraguay y Uruguay solo podrán ver una pequeña área del Sol cubierta, entre un 2% y 3% al igual que el Perú.

Recomendaciones

La principal recomendación para ver todo tipo de eclipse solar es no apuntar la mirada directamente al Sol, debido a que puedes dañarte la retina, la parte del ojo sensible a la luz. Ese daño ocular puede derivar en visión borrosa o ceguera temporal.

Por esa razón, los expertos recomiendan utilizar anteojos especiales para eclipses o construir un propio proyector casero para observar el fenómeno.