Gobierno incluye a 10 distritos de la región Ica al Estado de Emergencia por lluvias y huaicos
Gobierno declara el Estado de Emergencia en 10 distritos de Ica debido a lluvias y huaicos, facilitando medidas urgentes de rehabilitación y asistencia a damnificados.

El Gobierno ha declarado el Estado de Emergencia en 10 distritos de la región Ica, debido a los daños provocados por las intensas lluvias y huaicos. La medida fue oficializada a través del Decreto Supremo N° 021-2025-PCM, que incluye distritos de las provincias de Ica, Nasca, Palpa y Pisco, con el objetivo de facilitar la ejecución de acciones de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.
Los distritos incluidos en esta declaratoria son Salas, Tate, Changuillo, Nasca, Vista Alegre, Palpa, Río Grande, Santa Cruz, Tibillo y Huáncano. A nivel nacional, la emergencia se extiende a 157 distritos de diversas regiones, estableciendo un plazo de 60 días para implementar medidas urgentes. En este proceso, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brindará asistencia técnica y supervisará la ejecución de las acciones necesarias para la recuperación de las áreas impactadas.
Qué implica el Estado de Emergencia
El decreto establece que, en el marco de la Ley N° 30498, se facilitará el transporte de donaciones y suministros esenciales, como medicamentos, alimentos, ropa de abrigo, carpas, combustible, generadores eléctricos, maquinaria pesada y materiales de construcción. Esta disposición busca garantizar una atención rápida y eficiente a las poblaciones damnificadas, permitiendo el traslado de bienes y equipos sin restricciones burocráticas.
Asimismo, la norma señala que la implementación de estas medidas se financiará con recursos del presupuesto institucional de los sectores involucrados, sin requerir nuevas asignaciones extraordinarias. Ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ica ha instado a los gobiernos locales a activar sus Plataformas de Defensa Civil y Grupos de Trabajo, con el fin de coordinar las acciones de prevención y respuesta ante los eventos climáticos en curso.