Ica

Ica: EMAPICA subirá tarifa del agua a más del 15% en sus recibos

Han asegurado que la única salida para la solvencia de la empresa y del OTASS es el alza de tarifas. Ica es una de la regiones con más incremento a nivel nacional.

Ica: EMAPICA subirá tarifa del agua a más del 15% en sus recibos
Ica: EMAPICA subirá tarifa del agua a más del 15% en sus recibos. (Comp:lalupa).
01/10/2025 10:44

Los usuarios de Ica pagarán 15,2% más en la tarifa de agua que cobra EMAPICA. El aumento busca cubrir los gastos de la empresa, que lleva años bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del OTASS por problemas financieros y de gestión. Miles de familias sentirán el impacto en medio de quejas por la calidad y continuidad del servicio.

En Lima, la congresista Katy Ugarte, presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, criticó el aumento y señaló que no hay mejoras reales en el servicio. “No es justo que se incrementen las tarifas cuando los servicios siguen siendo deficientes. Hemos recibido denuncias de agua contaminada que afectan la salud de los niños”, afirmó.

El presidente del OTASS, Luis Hernán Bonilla, desde Ica, explicó durante el taller “OTAS en regiones” que la subida se debe a los costos adicionales por la integración de prestadores y los proyectos de saneamiento. Bonilla dijo que “las empresas prestadoras dependen exclusivamente de sus ingresos, de su recaudación y tiene que ver con la tarifa que todos pagamos por este servicio”, indicando que el costo será trasladado al usuario.

El aumento también está relacionado con la instalación de medidores de agua y la ejecución de proyectos pendientes, que no se han completado por la falta de saneamiento de los terrenos. La gerente de EMAPICA, Margot Vasquez Panduro, explicó que “tenemos infraestructuras que estaban planteadas en el estudio tarifario, pero a la fecha no se han podido ejecutar porque los terrenos no han sido saneados”.

La limitada continuidad del suministro de agua en varias zonas de Ica dificulta la instalación de medidores y reduce la eficiencia de la empresa. Según los gerentes de EMAPICA, la tarifa es hoy la vía más rápida para obtener recursos y garantizar que la empresa cumpla con los estándares mínimos de servicio y cobertura.

A nivel nacional, 31 empresas de agua aplicarán aumentos de hasta 17%. En Ica, los usuarios tendrán que pagar más del 15% más y el mensaje del OTASS es claro, que no hay plata ni recursos por parte del gobierno o del estado, por lo que la única salida es subirle la tarifa a los usuarios.

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en Ancash la empresa Seda Chimbote aplicará el mayor aumento, con un 17%. Le siguen Emapica en Ica, con 15,2%, y Seda Ayacucho, con 14,9%. En Lima y Callao, Sedapal elevará en 14,5% el costo del servicio, afectando a más de 2,8 millones de usuarios.

Temas: Alza de precios Emapica Ica OTASS

0 Comentarios