Ica /

Ica: retoman la construcción del Hospital de Parcona tras varios años de paralización

Tras superar años de paralización, extorsiones y falta de equipos, el Hospital de Parcona retoma su construcción con un presupuesto ampliado y nuevos objetivos sanitarios.

Ica: retoman la construcción del Hospital de Parcona tras varios años de paralización - Ica
Ica: retoman la construcción del Hospital de Parcona tras varios años de paralización

Después de una prolongada paralización desde enero de 2023, se reanudaron oficialmente las obras del Centro de Salud de Parcona, ubicado en uno de los distritos más densamente poblados de la región Ica. El proyecto, que debía culminarse en marzo del 2023, había quedado inconcluso pese a estar valorizado en más de 24 millones de soles.

La reactivación de la infraestructura fue encabezada por el Ministerio de Salud (Minsa) a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), entidad que también actualizó el expediente técnico. Según se informó, la construcción presenta un avance del 70 %, y se espera que al concluir beneficie a más de 33 000 personas.

Para la ceremonia de reinicio se contó la visita del ministro de Salud César Vásquez, quien fue recibido por el alcalde de Parcona, Lenin Cruces y el gobernador regional jorge Hurtado. Manifestaron que el reinicio de esta obra forma parte de la estrategia nacional para reducir las brechas en el sistema sanitario.

El nuevo centro estará equipado con servicios especializados en consulta externa, emergencia, hospitalización, diagnóstico por imágenes y atención materna, consolidando su rol como referente del primer nivel de atención.

El contrato de ejecución fue otorgado bajo la modalidad de llave en mano al Consorcio Salud Parcona, financiado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC). No obstante, el proyecto enfrentó retrasos debido a conflictos laborales, entre ellos incumplimientos en los pagos a los obreros.

Ica: retoman la construcción del Hospital de Parcona tras varios años de paralización
Ica: retoman la construcción del Hospital de Parcona tras varios años de paralización.

Mientras continúan los trabajos, los pacientes siguen siendo atendidos desde mediados de 2022 en una sede provisional instalada en un ex hotel, infraestructura que, según reportes, no reúne condiciones óptimas para los servicios de salud. Parte de la estructura antigua del centro original aún permanece en pie, sin haber sido demolida completamente.

El 21 de febrero de 2023, personal técnico del Pronis realizó una inspección en la zona, lo que permitió consolidar información para definir el saldo de obra. Aunque el reinicio ya es oficial, no se ha establecido una fecha definitiva de culminación, y se prevé una ampliación del presupuesto inicial, ajustado a las nuevas condiciones del proyecto.

Obstáculos por extorsión y aumento presupuestal marcan la reanudación del Hospital de Parcona

El Hospital de Parcona, cuya construcción fue iniciada en julio de 2021, había quedado paralizado no solo por problemas administrativos y técnicos, sino también por hechos delictivos vinculados a extorsión. Según autoridades locales, la empresa encargada fue objeto de amenazas constantes, lo que derivó en el abandono de la obra. Esta situación, agravada por la inseguridad en la zona, impidió el cumplimiento del plazo inicial de 365 días, que proyectaba su entrega para marzo de 2023.

La finalización de este establecimiento es considerada esencial para descongestionar el Hospital Santa María del Socorro y mejorar la atención en Los Molinos, La Tinguiña y distritos cercanos, regiones que actualmente carecen de infraestructura médica suficiente.