Inundación en Ica: Lluvia de 45 minutos colapsa desagües y afecta viviendas en varios distritos
En Ica, la fuerte lluvia de 45 minutos colapsó desagües y afectó viviendas, dejando calles anegadas y familias pidiendo ayuda.
Una intensa lluvia que duró aproximadamente 45 minutos ha dejado graves consecuencias en diversos distritos de Ica. En la tarde del 17 de febrero, las fuertes precipitaciones provocaron el colapso de varios sistemas de alcantarillado, lo que resultó en inundaciones en calles y viviendas de los distritos de Ica, Parcona, Subtanjalla y La Tinguiña. Las zonas más afectadas incluyen Pasaje Valle, 18 de febrero en Parcona, y el sector bajo de La Tinguiña, donde el agua se concentró debido a la falta de drenaje adecuado.
En estos sectores, el agua ha ingresado a las viviendas, provocando serias filtraciones y debilitando las estructuras de las casas, muchas de las cuales han quedado inhabitables. Las calles han quedado anegadas, lo que ha generado grandes dificultades para la movilidad. Las familias afectadas se han visto obligadas a buscar refugio en las viviendas de vecinos o incluso en las calles. La Defensa Civil se ha movilizado para atender la emergencia, mientras que los residentes claman por ayuda urgente.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) mantiene una alerta roja en la región debido a las posibles activaciones de quebradas que podrían generar huaicos en las próximas horas. La alerta está vigente hasta el 18 de febrero. Esto genera una gran preocupación en la población ante el posible agravamiento de la situación.
El gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ica, José Arango, informó que casi toda la infraestructura del Cercado de Ica ha sido afectada por las lluvias. Además, se ha señalado que Emapica, empresa encargada de los servicios de agua y alcantarillado, deberá reparar el hundimiento de las pistas causado por las obras ejecutadas en la zona.
La EPS Emapica, también ha confirmado que varios sectores de la ciudad han sufrido cortes de agua debido al colapso de las cámaras de bombeo de aguas residuales, causado por el corte del fluido eléctrico durante las lluvias. Entre los sectores afectados se encuentran Angostura III etapa, San Joaquín, Adicsa, Caserías San Martín, y otras zonas aledañas.
Ante la magnitud de los daños, las autoridades han solicitado apoyo del gobierno central para garantizar la seguridad y bienestar de los afectados. La restauración de los servicios básicos y la reparación de la infraestructura son las prioridades inmediatas para evitar que la situación empeore.