Síguenos en

Entretenimiento

Vendimia de Ica 2023: Hija de Evelyn Vela es una de las candidatas inscritas para el reinado

Anne Thorsen Vela de 17 años buscará conquistar la corona que su tía Emma Mejía logró ganar en el 2007. Competirá con otras 24 candidatas.

Publicado

|

Vendimia de Ica 2023: Hija de Evelyn Vela es una de las candidatas inscritas para el reinado

Este viernes se conoció la lista de las 25 candidatas inscritas para reina de la Vendimia de Ica 2023. Entre ellas sorprendió el nombre de la hija de la conocida bailarina iqueña Evelyn Vela. Se trata de Anne Thorsen Vela, quien también vendría a ser la sobrina de la exalcaldesa Emma Mejía.

De acuerdo con la lista de inscritas de la Vendimia, Anne Thorsen es la candidata que representará al Restaurante Cordón y la Rosa. La adolescente de 17 años ya goza de una cierta popularidad al aparecer junto a su madre en varias fotos memorables. Esta vez buscará coronarse en el certamen tradicional iqueño.

Cabe indicar que Anne Thorsen, hija de la auto denominada «Reina del Sur», participó en el Miss Perú La Pre en 2021. Aunque la modelo y empresaria reveló el año pasado que en ese entonces había recibido mal trato y pésima atención. Esta declaración lo dijo en un momento donde se venía criticando el concurso ícono de Jessica Newton.

Vela dijo que su primogénita había logrado ubicarse entre las 10 semifinalista y por un presunto «favoritismo» la dejaron fuera. Algo que causó una decepción en ella y a su hija Anne Thorsen quien en ese momento tenía 16 años de edad. Esto pese al apoyo que venía recibiendo.

Hoy Thorsen Vela busca conquistar la corona de la Vendimia, la misma que su tía Emma Mejía logró obtener con mucho éxito en el 2007.

Vendimia de Ica 2023: Hija de Evelyn Vela es una de las candidatas inscritas para el reinado.
Vendimia de Ica 2023: Hija de Evelyn Vela es una de las candidatas inscritas para el reinado. Fotos: Anne Thorse en Facebook.

Competirá con 24 candidatas a reina de la vendimia de Ica

Este año la hija de Vela, competirá en la Vendimia de Ica con otras 24 participantes representantes de diversas empresas y bodegas de Ica, entre ellos cuatro municipalidades distritales. El certamen será el viernes 24 de febrero desde las 7:00 p.m. en el Coliseo del Colegio San Luis Gonzaga de Ica.

Pero a Anne Thorsen ya se le verá en las fotos previas tour y durante la presentación de las candidatas en conferencia de prensa este martes 21 de febrero. Este primer evento para los medios y prensa en general estará a cargo de la Asociación de Productores y Expositores Vitivinícolas del Festival de la Vendimia Iqueña (APROVI).

Deportes

Matutazo en las apuestas: Alianza era el favorito en la final que ganó Universitario

Los goles de Flores y Calcaterra aseguraron la victoria para Universitario otorgándoles el título de campeones de la Liga 1 2023.

Publicado

|

Por

Matutazo en las apuestas: Alianza era el favorito en la final que ganó Universitario

La final de la Liga 1 tuvo lugar el 08 de noviembre. Los goles de Flores y Calcaterra aseguraron la victoria para Universitario en el estadio Alejandro Villanueva, otorgándoles el título de campeones de la Liga 1 2023, tras una década sin lograrlo. 

El desenlace de esta emocionante final se determinó luego de 2 encuentros. El primer partido se llevó a cabo en el Estadio Monumental el 04 de noviembre, seguido de la revancha el miércoles 8 de noviembre. A pesar de que Alianza Lima se perfilaba como favorito para alzar la copa en el campeonato, el resultado fue una sorpresa para los aficionados y apostadores, ya que Alianza Lima es difícil de derrotar en su propia casa.

Sin embargo, es evidente que también existían altas probabilidades de que la U ganara la final, considerando su excelente desempeño durante las últimas fechas del Torneo Clausura de la Liga 1, en el cual resultó ganador. 

¿Por qué Alianza Lima era favorito en la final de la Liga 1?

Según las cuotas en las casas de apuestas más reconocidas de Perú, Alianza Lima era favorito a quedarse con el título de campeón de la Liga 1 2023, ya que su triunfo pagaba menos en comparación a Universitario. En las apuestas, quien registra menos cuotas es el que tiene más chances de ganar.

El equipo blanquiazul pagaba una cuota promedio de 2.45 si ganaba la final de la Liga 1, mientras que, la victoria de Universitario pagaba cuota promedio de 2.98 en las casas de apuestas.

Es decir, que aplicando el principio matemático para colocar las cuotas (1 entre cuota del pronóstico por 100) Alianza tenía 40,8% probabilidades de campeonar, 7,2% más que el 33,6% registrado para Universitario.

Estos porcentajes son decididos con base en los siguientes factores:

  1. El análisis estadístico de los expertos. 
  2. El rendimiento pasado del equipo y de los jugadores. 
  3. Estado de forma actual. 
  4. Últimos resultados. 
  5. Condición de juego del equipo: local o visitante.

En ese sentido, es fundamental destacar que una de las razones detrás de las menores cuotas de Alianza era su condición de equipo local y el reciente empate de visita. Sin embargo, a pesar de tener las probabilidades a su favor, el equipo blanquiazul no logró asegurar el tricampeonato.

Recuerda que las cuotas se establecen para reflejar la probabilidad percibida de un resultado. Si un equipo tiene mayores probabilidades de ganar, las cuotas serán más bajas, lo que significa que el pago potencial es menor. Por otro lado, si el equipo tiene menos posibilidades de triunfar, las cuotas serán más altas.

Por esa razón, es recomendable analizar las estadísticas deportivas presentes en las casas, antes de hacer tus apuestas en la Liga 1 o en otros eventos que te interesen. 

¿Cómo llegaron los equipos a la final?

La final de la Liga 1 enfrentó a los equipos vencedores del Torneo Apertura y Clausura. Universitario aseguró su puesto al conquistar el Clausura. Su victoria frente a Sport Huancayo le otorgó el título con 36 puntos, superando por uno a Melgar y por dos a Alianza Lima.

Alianza ya había asegurado su posición tras obtener la victoria en el Torneo Apertura. Con 14 triunfos en 18 jornadas, acumuló un total de 42 puntos, estableciendo una ventaja de 7 unidades sobre el segundo puesto, ocupado por Sporting Cristal.

El historial de finales del clásico

Esta no es la primera vez que estos equipos se enfrentan para definir el título de campeón. Alianza Lima ganó la final en 1928 y 1955. Por su parte, Universitario se quedó con el clásico en las finales de 1934, 1987, 1999 y 2009.

Continuar leyendo

Entretenimiento

McDonald’s impide registro de marca de un hotel en Ica por llevar el prefijo “Mc”

Empresario se enfrentó a la famosa cadena americana pese a que Indecopi le había asegurado que no habría riesgos.

Publicado

|

Por

McDonald’s impide registro de marca de un hotel en Ica por llevar el prefijo “Mc”

La famosa cadena internacional de comida rápida, McDonald’s, ha expresado su oposición al registro de la marca de un hotel peruano llamado McHotel Ica – Perú, propiedad de José Luis Uribe. Según la compañía, los prefijos “Mc” y “Mac” son elementos distintivos fundamentales para su identidad corporativa, y permitir su uso en otros contextos podría generar confusión o asociaciones incorrectas en la mente de los consumidores.

En respuesta a la objeción de McDonald’s, el representante del establecimiento peruano presentó un argumento basado en la existencia de otras empresas registradas en el mismo sector que incorporan el término “MC”, tales como Mclaren’s, McCarthy’s Irish Pub Restaurant Live Music Beergarden y Mc Mercado Cambalache.

Sostuvo que el término «MC» no es exclusivo ni distintivo de McDonald’s, ya que coexiste de manera pacífica con otras marcas en el mercado. Además, destacó que el nombre del solicitante, José Luis Uribe, aporta una diferenciación adicional, ya que es una figura reconocida en su localidad.

La disputa entre ambas partes se ha situado dentro de la categoría 43 de Indecopi, que abarca servicios relacionados con la preparación de alimentos y bebidas para el consumo, así como servicios de alojamiento, albergue y suministro de alimentos en hoteles, pensiones y otros establecimientos, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO).

Indecopi había determinado que no había riesgos frente a McDonald’s

En una primera instancia, Indecopi determinó que no existía riesgo de confusión para el público consumidor. Se subrayó que hay marcas registradas a favor de McDonald’s Corporation que no son susceptibles de confusión, como Casa Ronald McDonald, Ronald McDonald Family Room, Ronald McDonald House, Sala Familiar Ronald McDonald y Solo en McDonald’s. A pesar de esto, la empresa estadounidense apeló, insistiendo en que su marca sigue siendo notoria y, por lo tanto, merece una protección jurídica más rigurosa.

Finalmente, Indecopi, tras revisar la apelación, ha declarado fundado el recurso de McDonald’s y denegado el registro de la marca McHotel Ica – Perú de José Luis Uribe. Este desenlace subraya la importancia de la protección de marcas en el competitivo mundo empresarial, donde la identidad visual y los elementos distintivos juegan un papel crucial en la percepción del consumidor.

Continuar leyendo

Actualidad

Diez ideas de negocio para personas que quieran emprender rápido en la campaña de Navidad 2023

Con un pequeño o mediano presupuesto para invertir o con lo que tengas en mano puede hacer negocios para las fiestas de fin de año.

Publicado

|

A medida que nos acercamos a la temporada de Navidad de 2023. En un país donde la economía informal tiene una presencia significativa, muchas personas en el Perú están buscando oportunidades para emprender de forma rápida y aprovechar la demanda de productos y servicios durante esta época del año. La campaña de Navidad y fin de año es una excelente oportunidad para aquellos que buscan generar ingresos adicionales con una inversión mediana o pequeña.

Lima la capital es uno de los principales puntos de proveedores e importadores del país, y lugares como el emporio de Gamarra o Mesa Redonda son famosos por comerciar cientos de miles de productos al por mayor y al por menor. Esto proporciona una gran variedad de opciones para aquellos que buscan iniciar un negocio temporal durante la temporada navideña.

Además de la venta de productos, también existe la posibilidad de ofrecer servicios durante esta época del año. Desde la organización de eventos hasta la decoración de hogares y negocios, las opciones son variadas y pueden ajustarse a las habilidades y preferencias de cada emprendedor.

En la era digital en la que vivimos, las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para la venta de productos y servicios. Plataformas como Facebook pueden ser utilizadas para promocionar productos y servicios con palabras clave como «Navidad 2023 + [nombre de tu ciudad]». Además, WhatsApp es una herramienta efectiva para comunicarse con clientes y realizar ventas.

Aprender a utilizar estas herramientas no llevará más de un día, ya que existen numerosos tutoriales en YouTube que pueden ayudarte a familiarizarte con su funcionamiento.

A continuación, te presentamos diez ideas de negocio que puedes considerar si estás buscando emprender rápido en la campaña de Navidad 2023 en el Perú:

  1. Venta de adornos navideños y luces: Puedes comprar al por mayor en lugares como Gamarra o Mesa Redonda. Luego puedes venderlos a un precio competitivo en diversas ciudades del Perú. Algunas opciones populares incluyen guirnaldas, esferas, figuras de Papá Noel y renos, estrellas, coronas, velas, luces LED, luces de colores y luces para exteriores.
  2. Venta de ropa y accesorios navideños: Desde suéteres temáticos hasta gorros de Papá Noel, estos productos son muy populares durante la temporada. Aún así la ropa convencional puede ser una buena opción para regalarse entre amigos y familiares.
  3. Organización de eventos navideños: Desde fiestas corporativas en empresas hasta reuniones familiares, muchos necesitarán ayuda para planificar y ejecutar eventos durante la temporada. Por ejemplo ofrecer un intercambio de regalos para empleados de una empresa.
  4. Decoración de hogares y negocios: Ofrece tus servicios para decorar espacios con motivos navideños, tanto para familias en domicilios, empresas o negocios que desean decorar sus espacios. La idea es ir captando clientes con tiempo.
  5. Venta de productos personalizados: Desde camisetas, tazas, cojines, joyería, marcos de fotos, calendarios, entre otros. Los regalos personalizados son siempre una opción popular. Podrías invertir en equipos de personalización de calidad, como impresoras de sublimación, máquinas de bordado o grabadoras láser.
  6. Especialízate solo árboles de Navidad: Asegúrate de ofrecer una variedad de árboles artificiales de diferentes tamaños, formas y estilos para satisfacer a tus clientes. Considera también ofrecer decoraciones y luces para complementar los árboles.
  7. Alquiler de disfraces navideños: Muchas personas y empresas buscan disfraces para participar en fiestas temáticas, eventos corporativos, funciones escolares, entre otros. Adquiere variedad de disfraces como Papá Noel, Mamá Noel, elfos, renos, ángeles, entre otros. También es recomendable tener tallas y diseños variados.
  8. Especialízate en luces navideñas: Considera ofrecer una variedad de luces, desde las tradicionales hasta las más modernas, y asegúrate de que sean de buena calidad. Las más vendidas pueden ser: Luces de cadena, luces de cortina, luces en forma de red, luces de racimo, luces parpadeantes o centelleantes, luces con forma de figuras navideñas, luces de proyección.
  9. Venta de juguetes y regalos para niños: Asegúrate de ofrecer una variedad de juguetes y regalos para niños de diferentes edades e intereses, presentados de manera atractiva en tu tienda física o en línea. Ofrece promociones y descuentos especiales, servicios de empaquetado de regalo.
  10. Fotografías para Navidad: Si eres fotógrafo o tienes nociones de fotografía con cámara en mano, empieza a ofrecer servicio de fotografía a familias. Hay clientes que quieren tomarse fotos profesionales junto a su árbol o con trajes de navidad para compartirlo en sus redes sociales a días de la noche buena. Captar con tiempo a esos clientes es una idea genial y muy rápido.

Estas son solo algunas ideas para emprender rápido en la campaña de Navidad 2023 en el Perú. Recuerda que la clave del éxito es la planificación y la creatividad, así que no dudes en adaptar estas ideas a tus habilidades y recursos. ¡Buena suerte!

Continuar leyendo

Entretenimiento

JB lleva y presenta al padre guapo de Ica como invitado para su programa

La viralidad del padre de Ica llega a la televisión. Jorge Benavides anuncia parodia con la canción «Quién es ese hombre»

Publicado

|

Por

JB lleva presenta al padre guapo de Ica para su programa como invitado

Jorge Benavides, conocido por su habilidad para hacer reír al público peruano, ha vuelto a capturar la atención de todos con su última parodia en su programa «JB en ATV». Esta vez, ha invitado a un invitado especial que ha causado furor en las redes sociales: el «padre guapo de Ica», un sacerdote argentino que ha ganado popularidad por su atractivo físico.

El elegido para interpretar al sacerdote en el programa fue Alvaro ‘Varo’ Vargas, un exmíster Perú, cantante y modelo. Varo compartió un adelanto del programa en sus redes sociales, donde se le ve personificando al Padre Santiago, al lado del personaje ‘Niño Jorgito’, en una iglesia rodeado de «feligresas» admiradoras.

La similitud entre Varo y el padre de Ica fue tan grande que muchos espectadores pensaron que se trataba de la misma persona. En Instagram, Mari Ale Ushiñahua Molina expresó su sorpresa: «Yo pensé que era el mismo padre, ya decía yo, qué atrevidas». Otros comentarios en las cuentas oficiales de Jorge Benavides destacaban lo mucho que se parecía Varo al padre de Ica, llegando incluso a afirmar que era «tan guapo o más que el padre de Ica».

El padre guapo de Ica se hizo viral

El padre de Ica, asignado al Santuario del Señor de Luren, ha sido grabado en varias ocasiones durante eventos en el santuario, en misa y en la plaza de Armas de Ica. Su aparición en los videos ha generado una gran cantidad de comentarios y mensajes de admiración, especialmente de mujeres, en las redes sociales.

La iglesia del Señor de Luren de Ica ha ganado popularidad no por su infraestructura o alguna festividad religiosa, sino por contar con un sacerdote que ha cautivado a los usuarios de TikTok con su apariencia. Sus misas y otras participaciones han sido vistas y compartidas por miles de usuarios, quienes no han dudado en expresar su admiración y cariño por el sacerdote.

Jorge Benavides ha sabido aprovechar la popularidad del «padre guapo de Ica» para crear una parodia divertida y entretenida que ha capturado la atención de su audiencia. La parodia promete arrancar risas y suspiros entre el público femenino y seguramente será un éxito en el programa de este sábado.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Habló el padre que se hizo viral por ser guapo y le preguntan ¿Los sacerdotes tienen tentaciones?

Recientemente el sacerdote que rinde culto en la Iglesia del Señor de Luren de Ica causó furor. Esta fue su respuesta.

Publicado

|

Por

Habló el padre que se hizo viral por ser guapo y le preguntan ¿Los sacerdotes tienen tentaciones?

Durante la festividad patronal del Cristo Moreno, Señor de Luren de Ica, un padre que se volvió viral en redes sociales expresó su gratitud por participar en este evento religioso tan significativo. Durante una entrevista, el religioso, que recientemente ha ganado popularidad en plataformas como TikTok por su atractivo físico, extendió un cordial saludo a todos los asistentes y seguidores en línea.

El padre, de nacionalidad extranjera, habló sobre la importancia de esta festividad y su experiencia al formar parte de ella. «La verdad, una experiencia bonita. Uno agradece mucho todo esto que estamos viviendo en estos días, es impresionante. Agradecido es lo que llevo de este lugar, mucha gratitud», afirmó.

Además, resaltó su compromiso con la motivación de los jóvenes y adultos que, en ocasiones, pueden tomar caminos equivocados. Según el padre, su enfoque se basa en la oración, la vida de los sacramentos, y el contacto cercano con la gente. «Lo que uno comparte lo hace desde la oración, lo que uno vive, lo que uno se esfuerza. La otra fuente es el contacto con la gente, el cariño de la gente», explicó.

Habló el padre que se hizo viral por ser guapo y le preguntan ¿Los sacerdotes tienen tentaciones?
Habló el padre que se hizo viral por ser guapo y le preguntan ¿Los sacerdotes tienen tentaciones?

Periodista en Ica le preguntó si los sacerdotes tienen tentaciones

En relación a las tentaciones a las que se enfrentan las personas, incluyendo a los sacerdotes, el padre aconsejó buscar refugio en la iglesia y en la oración. «Somos seres humanos y lo vemos. La oración, la vida de los sacramentos… ahí encontrarán muchas respuestas. En mis homilías están muchas cosas que he compartido», manifestó.

Finalmente, extendió un saludo y bendición a todos los que seguían la entrevista a través de la pantalla. «Un saludo grande y mi bendición para todos, y muchas gracias», concluyó el padre de Ica.

Continuar leyendo

Entretenimiento

La historia de ‘Rambo de Ica’, el papá que lucha por su hijo en Lima porque la mamá los abandonó

José Ricardo Flores, conocido como «Rambo de Ica» saca adelante a su hija con habilidades diferentes desde hace más de 14 años.

Publicado

|

La historia de 'Rambo de Ica', el papá que lucha por hijo en Lima porque su madre lo abandonó

La historia conmovedora de un padre soltero, que ha sacrificado todo por su hijo, ha llamado la atención de miles en Perú y más allá. José Ricardo Flores, conocido como el «Rambo de Ica», ha recorrido las calles de Lima durante más de 14 años, reciclando y vendiendo dulces, para sacar adelante a su hijo, Carlitos, quien tiene habilidades diferentes.

La vida de José cambió drásticamente cuando su esposa abandonó a la familia, dejándolo a cargo de su hijo de apenas tres meses de edad. Desde entonces, José ha sido tanto padre como madre para Carlitos, enfrentándose a innumerables desafíos y luchando por un futuro mejor para ambos.

«Desde la edad de tres meses, cuando su madre nos abandonó, he estado al cuidado de Carlitos. He hecho todo lo posible para asegurarme de que tenga una vida digna y feliz», dijo José en una entrevista.

Pero la vida en las calles de Lima no ha sido fácil para José y Carlitos. La falta de empleo estable y un lugar fijo donde vivir, sumado a las bajas temperaturas nocturnas, han hecho que esta pareja de padre e hijo busque refugio en cualquier rincón.

A pesar de los obstáculos, José no ha dejado de luchar por su hijo. «A veces no comíamos más que agua y pan, pero siempre he hecho lo posible para darle lo mejor a mi hijo», añadió.

La televisión de Lima fue por su historia

La historia de José y Carlitos ha capturado la atención de los medios de comunicación y la sociedad, quienes se han unido para brindarles su apoyo. Un programa de televisión local, «Sexto Día», decidió destacar su historia, lo que resultó en una gran respuesta de la comunidad. La gente se conmovió con la lucha de José y la forma en que ha cuidado de su hijo contra viento y marea.

En un episodio especial, el programa ayudó a José a cumplir varios de sus sueños, como mostrar su talento artístico y proporcionarle un día lleno de momentos felices junto a su hijo. Además, se organizó una recaudación de fondos que permitió a José y Carlitos obtener un apoyo financiero significativo.

La historia de «Rambo de Ica» es un recordatorio de la fuerza y la resiliencia del espíritu humano. José, con su amor incondicional y su determinación, ha demostrado que el verdadero poder de un padre no se mide por sus recursos materiales, sino por su capacidad para enfrentar y superar las adversidades por el bienestar de su hijo. Los ciudadanos y organizaciones continúan apoyando a José y Carlitos, esperando que su historia inspire a otros a luchar por un futuro mejor, sin importar las circunstancias.

Continuar leyendo

Esta semana