Internacional /

Argentina: Presidente Javier Milei anuncia construcción de un muro en la frontera con Bolivia

Argentina tendrá su propio muro con alambres de púa, según anunció Javier Milei. Bolivia no toma bien la noticia en medio de tensiones.

Argentina: Presidente Javier Milei anuncia construcción de un muro en la frontera con Bolivia - Internacional
Argentina: Presidente Javier Milei anuncia construcción de un muro en la frontera con Bolivia. (Composición: @lalupa.pe)

El presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó la construcción de un alambrado perimetral de 200 metros de largo en la frontera con Bolivia, específicamente en la localidad de Aguas Blancas, provincia de Salta. Esta medida, impulsada bajo el programa “Fronteras Blindadas”, tiene como objetivo controlar el paso ilegal de personas y combatir delitos como el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas.

El alambrado, que tendrá 2,5 metros de altura, conectará la oficina migratoria argentina con la terminal de buses de Aguas Blancas. Según las autoridades, el diseño busca cerrar los pasos no autorizados hacia el río Bermejo, zona usada frecuentemente para cruzar a la localidad boliviana de Bermejo sin pasar por los controles migratorios oficiales. La obra fue licitada a través del Boletín Oficial de Salta y se enmarca dentro del Plan Güemes, presentado en diciembre por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El Ministerio de Seguridad también anunció el despliegue de 310 efectivos federales para reforzar los controles en puntos estratégicos como el río Bermejo y la Ruta Nacional 34, conocida como la “ruta de la droga”. Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas, explicó que el alambrado busca obligar a los transeúntes a utilizar los controles migratorios oficiales. “Con esta medida, se evita que las personas crucen ilegalmente hacia el sur de la terminal de buses”, indicó.

Comunicado oficial del Ministerio de Seguridad, Argentina.

La reacción de Bolivia tras el anuncio del presidente Javier Milei

La reacción del Gobierno boliviano no se hizo esperar. La Cancillería de Bolivia expresó su preocupación por la medida y solicitó que los temas fronterizos se traten mediante diálogo bilateral. “Cualquier acción unilateral puede afectar la buena vecindad entre pueblos hermanos”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en un comunicado. Además, el ministro de Justicia boliviano, César Siles, calificó el anuncio como “contrario a los principios de convivencia pacífica y a los tratados internacionales”.

Por su parte, Zigarán respondió a las críticas, señalando que Bolivia estaba “mal informada”. Según él, en los actuales cruces fronterizos, la presencia migratoria boliviana es insuficiente en comparación con la de Argentina. Mientras tanto, el Gobierno de Milei avanza con la implementación del cerco como parte de su política para blindar las fronteras y garantizar la seguridad nacional.

Con información de: EFE Agency y El País