Internacional

Donald Trump pide no usar paracetamol en el embarazo por riesgo de autismo en el bebé

La polémica declaración de Trump junto a su secretario de Salud ha desatado críticas de expertos médicos, quienes advierten sobre teorías sin sustento científico sólido.

Donald Trump pide no usar paracetamol en el embarazo por riesgo de autismo en el bebé
Donald Trump pide no usar paracetamol en el embarazo por riesgo de autismo en el bebé. (Comp:lalupa).
24/09/2025 12:28

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una nueva polémica al recomendar que las mujeres embarazadas eviten el uso de paracetamol —conocido también como acetaminofén— porque, según él, estaría vinculado al desarrollo de autismo en los hijos.

El anuncio lo hizo acompañado de su secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., reconocido por sus posturas escépticas frente a las vacunas. Trump apuntó directamente al Tylenol, marca comercial del paracetamol, asegurando que su consumo durante la gestación representa un riesgo para el neurodesarrollo del feto.

“Consumir Tylenol durante el embarazo puede estar asociado a un mayor riesgo de autismo. Por eso recomendamos que las mujeres limiten su uso salvo en casos de extrema necesidad”, declaró Trump.

Incluso fue más allá y citó el caso de Cuba, señalando que en ese país “casi no existe autismo” porque, supuestamente, no se consume paracetamol por falta de acceso al medicamento.

Donald Trump recibe críticas desde la ciencia

Las declaraciones generaron rechazo inmediato en la comunidad médica y científica. Especialistas acusaron a la administración Trump de alarmar sin evidencia sólida, comparando la medida con sus posturas previas contra las vacunas.

El epidemiólogo Eric Feigl-Ding, una de las voces más críticas, recordó que el mayor estudio global sobre el tema —realizado por el Instituto Karolinska de Suecia y la Universidad de Drexel en Filadelfia con más de 2,5 millones de niños— no encontró relación entre el consumo de paracetamol en el embarazo y el autismo.

En el Perú, la neuróloga pediatra Pamela Muñoz Huerta (Clínica Ricardo Palma) explicó a El Comercio que los estudios que vinculan el paracetamol con el autismo son observacionales y con sesgos importantes:

  • Algunos detectaron una asociación, pero no una causalidad comprobada.
  • El paracetamol sigue siendo considerado un medicamento seguro por organismos internacionales como la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos.
  • El verdadero riesgo está en el uso indiscriminado, ya que en dosis excesivas puede dañar el hígado.

¿Qué dice la evidencia?

Los expertos coinciden en que el paracetamol puede usarse durante el embarazo, pero siempre bajo prescripción médica, en dosis controladas y por tiempos cortos. Suspender su consumo sin alternativas seguras podría resultar incluso más peligroso para la madre y el feto.

“Imagina que una gestante tenga fiebre alta y no tome nada. Eso puede ser más riesgoso para el bebé que el uso responsable del fármaco”, advirtió Muñoz.

Temas: Donald Trump EE.UU. Paracetamol Salud

0 Comentarios