Donald Trump se acerca por primera vez a Nicolás Maduro: ¿Retomarán las relaciones entre EE.UU y Venezuela?
Este 31 de enero 2025, Nicolás Maduro recibió en Caracas Venezuela a Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump para iniciar negociaciones migratorias.
Este viernes, 31 de enero de 2025, se concretó un acercamiento inédito entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela. Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, llegó a Caracas para reunirse con el presidente Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. Este encuentro marca un hito en las relaciones bilaterales, interrumpidas desde 2019 cuando Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
El encuentro tuvo como objetivo principal abordar temas de deportación y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Grenell trasladó a Maduro las exigencias de la Casa Blanca: la recepción de los venezolanos deportados desde Estados Unidos, entre ellos, criminales y miembros de pandillas, y la liberación de los rehenes estadounidenses que se encuentran en manos del régimen. Estados Unidos consideró estos puntos como no negociables y de cumplimiento inmediato.
Maduro propone a EE.UU. «Agenda Cero»
Por su parte, Maduro propuso una “agenda cero” para reiniciar las conversaciones entre ambos países, buscando establecer una relación basada en el “consenso” y no en imposiciones. Según informes oficiales, el gobierno venezolano está dispuesto a retomar el diálogo y trabajar en una hoja de ruta que permita avanzar en los temas pendientes. El mandatario venezolano expresó su disposición a recibir a los deportados sin condiciones previas.
Este acercamiento seda en medio de relaciones tensas y sanciones económicas impuestas por EE. UU. a funcionarios del gobierno venezolano. Sin embargo, ambos países comparten intereses en cuestiones como la operación petrolera de Chevron y la situación de los migrantes venezolanos. Durante la administración Biden, se permitió a empresas estadounidenses operar en Venezuela, lo que brindó cierto alivio al régimen chavista, aunque Trump ha manifestado que no necesita comprar petróleo venezolano.
El gobierno de EE. UU. ha dejado claro que no se está reconociendo a Maduro como presidente legítimo, a pesar del reciente encuentro, y que el diálogo no implicará concesiones de ningún tipo. Las relaciones entre ambos países siguen marcadas por la desconfianza y la imposición de sanciones, pero la visita de Grenell podría abrir una nueva etapa de negociación, especialmente en temas de seguridad y migración.
Con información de Reuters y EFE