No al D.U N° 003, por Josue Rojas
En el presente mes se aprobó el Decreto de Urgencia N° 003, con el fin de culminar los mega proyectos que se vienen realizado por las empresas involucradas en corrupción, el proceso sería la venta de los proyectos por parte de las empresas acreedoras y con eso realizar la reparación civil hacia el estado y […]

En el presente mes se aprobó el Decreto de Urgencia N° 003, con el fin de culminar los mega proyectos que se vienen realizado por las empresas involucradas en corrupción, el proceso sería la venta de los proyectos por parte de las empresas acreedoras y con eso realizar la reparación civil hacia el estado y la necesaria continuidad del proyecto por el nuevo ejecutor .
Cabe mencionar que ninguno de estos objetivos se pudo concretar pues no se ha logrado la venta de ningún proyecto grande (Chavimochica, Chaglla, Olmos, Irsa, etc) y no hay manera de como se pueda pagar la reparación civil. Claro que también ha impedido la rápida salida de Odebrecht del País –algo bueno-.
Así mismo el mismo proyecto ha generado que se retenga los pagos a una cantidad grande de empresas que tenían relación con Odebrecht, generando un perjuicio en los pagos de los empleados, pagos tributarios, etc.
Frente a esto el MEF como medida de solución presenta el Proyecto de Ley N° 2408, concretamente con el fin de hacer un fideicomiso para el pago por perjuicios que ha generado las empresas bajo los escándalos de corrupción, así mismo dinamizar el sector construcción que está paralizado desde ya por la corrupción, la lenta ejecución de la reconstrucción del país y la medida del D.U N° 003. Tomando la premisa del economista Diego Macera: «que todo este escenario le podría costar 1% del PBI 2018«, esto podría darse si el congreso no aprueba las medidas presentadas por el MEF y la problemática se extiende unos cuantos meses más.
El congreso debe darle importancia, solución inmediata, pues hay alrededor de 50 mil empleos directos en juego, y todo la relación de empleos indirectos que tiene el sector con los distintos.