Política

Ollanta Humala espera acogerse al mismo mecanismo que Keiko Fujimori para salir en libertad

El expresidente afirma que el fallo del TC confirma su defensa y advierte que mantenerlo preso sería un acto de ensañamiento judicial.

Ollanta Humala espera sujetarse al mismo mecanismo que Keiko Fujimori para salir en libertad
Ollanta Humala espera acogerse al mismo mecanismo que Keiko Fujimori para salir en libertad. (Comp:lalupa).
21/10/2025 10:13

El expresidente Ollanta Humala, condenado a 15 años de prisión por lavado de activos, afirmó que el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC), que anuló el caso Cócteles contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular, respalda los argumentos que su defensa ha sostenido desde hace casi dos décadas. Desde el penal de Barbadillo, donde cumple su condena, señaló que esta resolución “confirma que los aportes de campaña no constituyen delito” y que el mismo razonamiento debería aplicarse a su caso.

Humala fue sentenciado por supuestamente haber recibido dinero de Odebrecht y del gobierno de Hugo Chávez para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. El Ministerio Público lo acusó de liderar una organización que canalizó aportes irregulares a través de intermediarios y cuentas partidarias. Sin embargo, el exmandatario sostiene que la Fiscalía construyó un caso “sin pruebas directas” y que se le aplicaron normas creadas después de los hechos, del mismo modo que ocurrió con Fujimori.

“Hoy el TC ha confirmado lo que venimos defendiendo hace 19 años: un presunto aporte de campaña no es delito. Vamos a pelear por nuestra libertad”, escribió en su cuenta de X. En otro mensaje, cuestionó al sistema judicial por mantenerlo encarcelado mientras se archiva el proceso de Fuerza Popular. “No hay voluntad de hacer justicia con nosotros. Lo contrario solo demostraría ensañamiento”, publicó.

PUBLICIDAD

La sentencia contra Humala se emitió en 2022 y fue ratificada en segunda instancia. Además de la pena de 15 años, el tribunal ordenó el decomiso de bienes y la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Su esposa, Nadine Heredia, fue condenada en el mismo expediente, aunque no cumple prisión en el país: obtuvo asilo político en Brasil, donde reside junto a su hijo menor.

Caso Ollanta Humala, similitudes con Keiko Fujimori

El caso de Humala comparte varios puntos con el proceso de Keiko Fujimori: ambos fueron investigados por presunto lavado de activos a partir de aportes de campaña anteriores a 2016, cuando el delito de “receptación patrimonial” aún no existía en el Código Penal. El TC determinó que aplicar retroactivamente esa figura vulnera el principio de legalidad, anulando todas las resoluciones y actuaciones fiscales. Este precedente podría abrir la puerta a revisiones similares.

Los abogados del exmandatario evalúan presentar un habeas corpus ante el Tribunal Constitucional, invocando el mismo criterio que permitió el archivo del caso Cócteles. Si prospera, Humala podría solicitar la nulidad total de su condena. Por ahora, su defensa se centra en demostrar que la acusación carece de sustento jurídico y que el proceso penal fue utilizado como una herramienta política para desacreditarlo desde su salida del poder.

PUBLICIDAD
Temas: Caso Cócteles Keiko Fujimori Lava Jato Odebrecht Ollanta Humala
PUBLICIDAD

0 Comentarios