Caja Ica lanza estrategia de sostenibilidad 2025-2030 y reafirma su liderazgo en crecimiento con propósito
Caja Ica reafirma así su visión de ser una institución resiliente, responsable e innovadora dentro del sistema microfinanciero peruano.

En una firme apuesta por el futuro, Caja Ica presentó oficialmente su Estrategia de Sostenibilidad al 2030, una hoja de ruta innovadora y alineada a estándares internacionales que posiciona a la entidad como un actor clave del desarrollo sostenible en el país.
Bajo el inspirador lema “Crecemos juntos, crecemos con propósito”, Caja Ica integra de forma transversal los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en todo su modelo de negocio. Esta nueva visión reafirma su compromiso no solo con el crecimiento económico, sino también con el bienestar de las personas, las comunidades y el planeta.
Tres pilares que impulsan el cambio
La estrategia se construye sobre tres pilares fundamentales:
- Crecemos cuidando el planeta, con acciones concretas para mitigar el cambio climático y reducir la huella ambiental.
- Crecemos creando valor, mediante un sistema financiero ético, inclusivo y transparente.
- Crecemos cuidando a las personas, promoviendo el respeto a los derechos humanos y el bienestar de sus colaboradores y comunidades.
Este enfoque estructurado contempla 10 ejes estratégicos y más de 30 acciones específicas, todas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Plan Estratégico Institucional y marcos internacionales como los estándares GRI (Global Reporting Initiative).
Sostenibilidad como motor de innovación
Caja Ica reafirma así su visión de ser una institución resiliente, responsable e innovadora dentro del sistema microfinanciero peruano. Esta estrategia no solo fortalece su impacto en inclusión financiera, equidad de género, educación y gobernanza ética, sino que también la posiciona como un modelo de gestión sostenible en el sector financiero.
La implementación de esta estrategia permitirá a Caja Ica consolidar su liderazgo en el país, siendo parte activa de la transformación que el Perú necesita para alcanzar un desarrollo verdaderamente inclusivo y sostenible.