Perú

Congreso aprueba octavo retiro AFP 2025: podrás disponer hasta S/ 21.400 de tu fondo

Aunque falta la promulgación oficial, el respaldo anticipado de la presidenta y del MEF asegura que el octavo retiro AFP será una realidad en los próximos días.

Congreso aprueba octavo retiro AFP 2025: podrás disponer hasta S/ 21.400 de tu fondo
Congreso aprueba octavo retiro AFP 2025: podrás disponer hasta S/ 21.400 de tu fondo. (Comp:lalupa).
18/09/2025 10:13

El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves, con 116 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones, el proyecto de ley que autoriza el octavo retiro de fondos de las AFP. La norma permite que los afiliados puedan retirar hasta 4 UIT (equivalentes a S/ 21.400) de sus cuentas individuales de manera extraordinaria y voluntaria.

La medida se debatió en la Comisión de Economía y el mismo día pasó al Pleno, donde recibió respaldo mayoritario. Tras su aprobación, solo falta la promulgación de la presidenta Dina Boluarte, quien ya adelantó que dará luz verde a la iniciativa.

¿Por qué se aprobó este retiro?

Los congresistas que impulsaron la norma argumentaron que se trata de una medida de alivio económico en un medio de la recesión, inflación y bajo crecimiento. Según sus defensores, permitirá que las familias puedan pagar deudas, afrontar gastos urgentes o invertir en pequeños negocios.

Este retiro extraordinario no se aprobó en el vacío: en los días previos al debate del Congreso hubo masivas movilizaciones de afiliados a las AFP, organizaciones sociales y ciudadanos comunes que exigían la liberación de los fondos y la derogación del reglamento de la reforma previsional. La presidenta Dina Boluarte, tras estas marchas, cambió su discurso y declaró respaldo a la medida, generando críticas y acusaciones de que el Ejecutivo cedió ante la presión social.

¿Qué establece la ley?

  • Monto máximo: 4 UIT (S/ 21.400).
  • Carácter voluntario: no será obligatorio retirar fondos.
  • No afecta la pensión mínima ni el derecho a permanecer en el sistema previsional.
  • Independientes: se mantiene la voluntariedad de sus aportes.
  • Jubilación: se reafirma el derecho de retirar hasta el 95,5% del fondo al momento de jubilarse.

Próximos pasos

El Ejecutivo debe promulgar la ley en los próximos días. Después, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tendrá un plazo para publicar el reglamento con el cronograma de desembolsos y el procedimiento para presentar las solicitudes.

¿Cómo saber a qué AFP perteneces?

  1. Ingresa al portal de la SBS (www.sbs.gob.pe).
  2. Digita tu número de DNI.
  3. Consulta tu AFP: Integra, Prima, Profuturo o Habitat.

¿Cómo consultar el saldo de tu fondo?

Temas: Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) AFP AFP Habitat AFP Integra Congreso del Perú Ley de las AFP

0 Comentarios