Perú

Congreso aprueba trasladar cuatro feriados al lunes siguiente para crear fines de semana largos

El dictamen de la Comisión de Trabajo plantea cambios en cuatro fechas libres del calendario nacional y establece nuevas reglas para feriados y descansos.

Congreso aprueba trasladar cuatro feriados al lunes siguiente para crear fines de semana largos
Congreso aprueba trasladar cuatro feriados al lunes siguiente para crear fines de semana largos. (Comp:lalupa).
01/10/2025 11:29

El Congreso aprobó un nuevo dictamen que modifica cómo se celebran algunos feriados nacionales, trasladando cuatro de ellos al lunes siguiente si caen en sábado o domingo. Según el dictamen, la medida busca generar fines de semana largos y facilitar la planificación laboral y turística en todo el país, evitando que las fechas de descanso coincidan con días laborables ya perdidos.

Los feriados afectados por esta norma son: 7 de junio, 23 de julio, 6 de agosto y 1 de noviembre. Según la propuesta, estos días seguirán existiendo como feriados oficiales, pero el descanso efectivo se trasladará al lunes inmediato posterior.

Por ejemplo, si el 1 de noviembre cae en domingo (en 2026), según el dictamen los trabajadores descansarían el lunes 2 de noviembre. Según dijeron, la intención del Congreso es que las familias y los trabajadores puedan aprovechar mejor los días libres, mientras que las actividades económicas y turísticas podrían ajustarse a este calendario.

El dictamen también establece que los feriados “inamovibles” como Año Nuevo, Fiestas Patrias, Navidad o el Día del Trabajo seguirán celebrándose en la fecha exacta. Además, la norma define que la competencia para declarar nuevos días feriados corresponde únicamente al Congreso, mientras que el Poder Ejecutivo podrá establecer días no laborables mediante un análisis de impacto regulatorio.

Eliminarían los feriados regionales

Otro efecto de esta medida, según el dictamen, es que se eliminarían los “feriados regionales” aprobados por algunos gobiernos locales, con el objetivo de generar uniformidad en todo el país. La norma busca que todos los ciudadanos conozcan con anticipación cuándo tendrán días de descanso y que estos estén alineados con un calendario nacional estandarizado.

Con la aprobación de este dictamen, el Congreso busca equilibrar los beneficios de los feriados con la productividad laboral y la planificación de actividades turísticas. Según la propuesta, los fines de semana largos se crearían sin afectar los días oficiales de descanso, mientras que se optimiza la gestión del calendario laboral a nivel nacional.

Temas: Congreso Congreso del Perú feriado Feriado largo Normas legales Trabajo

0 Comentarios