Primer fallecido en protestas contra José Jerí: asesinan de un disparo a joven Eduardo Ruiz Sáenz
El rapero Eduardo Ruiz Sáenz, conocido como “Trvko”, murió tras recibir un disparo en el pecho al finalizar la protesta en Plaza Francia.

El asesinato de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, de 32 años, ha marcado el primer fallecido de las protestas contra el gobierno de José Jerí en Lima. El joven era conocido en la escena del rap como “Trvko”, fue alcanzado por una bala en el pecho cuando la manifestación en Plaza Francia en el Centro de Lima ya había culminado.
Un video difundido en redes sociales muestra el momento exacto del disparo: un sujeto, aún no identificado, dispara a quemarropa en medio de un grupo de manifestantes que se retiraban del lugar.
Testigos afirman que el atacante sería un agente de la PNP vestido de civil, infiltrado entre los protestantes. Uno de ellos relató que el individuo fue descubierto por un grupo que intentó detenerlo y, al intentar escapar, abrió fuego de forma impulsiva, hiriendo mortalmente a Ruiz Sáenz. “Cayó y disparó sin apuntar. Esa bala no dio al grupo que lo seguía, sino a otro que estaba atrás. Ese fue Mauricio”, declaró un manifestante que presenció el hecho.
La Defensoría del Pueblo confirmó el deceso del joven músico, mientras que el Ministerio de Salud informó que llegó sin signos vitales al Hospital Loayza. La Policía Nacional y el Ministerio Público abrieron investigación para determinar responsabilidades, aunque las versiones iniciales de la PNP señalan que en el lugar “no había presencia policial activa”. El caso genera creciente indignación en redes y colectivos ciudadanos que denuncian el uso de infiltrados en las movilizaciones.

José Jerí se pronunció en la madrugada
El presidente José Jerí se pronunció en la madrugada del 16 de octubre a través de un mensaje en redes sociales: “Lamento el fallecimiento del ciudadano Eduardo Ruiz Sáenz de 32 años. Que las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades”. Sin embargo, su declaración ha sido criticada por su tono distante, luego de que horas antes saliera a respaldar públicamente el accionar policial durante las protestas.
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, minimizó el impacto político del crimen al declarar en RPP que “no hay costo político” porque, según dijo, el operativo fue “planificado para desarrollarse de forma pacífica”. Sus palabras provocaron rechazo en sectores sociales y políticos, que exigen su inmediata renuncia y una investigación independiente sobre el uso de armas de fuego en el control de protestas.
Mientras tanto, otros tres manifestantes permanecen en estado crítico tras la represión en el centro de Lima. La muerte de Ruiz Sáenz, un joven artista que marchaba por causas sociales, se ha convertido en símbolo del descontento ciudadano frente a la violencia del estado. En la Plaza Francia, donde cayó herido, pusieron flores, velas y mensajes que resumen el sentir de la jornada: “Fue a protestar, no a morir”.
0 Comentarios