Política

José Jerí juramenta a Ernesto Álvarez como nuevo premier y estos son sus ministros

Tras varios días de incertidumbre, el presidente José Jerí presentó finalmente a su primer gabinete ministerial, encabezado por Ernesto Álvarez Miranda, con ocho carteras ya definidas.

José Jerí juramenta a Ernesto Álvarez como nuevo premier y estos son sus ministros
José Jerí juramenta a Ernesto Álvarez como nuevo premier y estos son sus ministros. (Comp:lalupa).
14/10/2025 17:41

José Jerí juramentó este martes a Ernesto Álvarez Miranda como nuevo presidente del Consejo de Ministros, en una ceremonia celebrada en Palacio de Gobierno que puso fin a varios días de expectativa.

La demora en conformar el gabinete ministerial había generado críticas y bloqueos al inicio del mandato. Durante este periodo, ningún decreto de peso pudo entrar en vigencia debido a que, conforme al artículo 120 de la Constitución, toda decisión presidencial requiere refrendo ministerial.

El gabinete anunciado hasta el momento está conformado por Álvarez como primer ministro, mientras que las carteras más visibles ya asignadas son: César Díaz Peche al Ministerio de Defensa, Denisse Miralles al MEF y Vicente Tiburcio al Ministerio del Interior. A ellos se suman otros nombres como Walter Martínez Laura en Justicia, Hugo de Zela en Relaciones Exteriores, Jorge Figueroa Guzmán en Educación y Luis Quiroz Avilés en Salud.

PUBLICIDAD

Álvarez es abogado y constitucionalista, con historial como magistrado y expresidente del Tribunal Constitucional, además de asumir cargo académico como decano en la USMP. Al aceptar su rol, solicitó licencia al PPC, partido al que estaba afiliado. El presidente Jerí ha enfatizado que su gabinete no incluirá a congresistas ni ministros del gobierno anterior, y que priorizará experiencia técnica y capacidad de diálogo.

Nuevos ministros de José Jerí con Ernesto Álvarez como premier

Esta es la lista completa de los ministros que conforman el gabinete ministerial del gobierno de transición de José Jerí:

  1. Presidencia del Consejo de Ministros (PCM): Ernesto Álvarez Miranda
  2. Ministerio de Agricultura y Riego (MIDAGRI): Vladimir Cuno Salcedo
  3. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR): Teresa Mera Gómez
  4. Ministerio de Defensa (MINDEF): César Díaz Peche
  5. Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): Denisse Miralles
  6. Ministerio de Educación (MINEDU): Jorge Figueroa Guzmán
  7. Ministerio de Energía y Minas (MINEM): Luis Enrique Bravo de la Cruz
  8. Ministerio del Interior (MININTER): Vicente Tiburcio
  9. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS): Walter Martínez Laura
  10. Ministerio de la Producción (PRODUCE): César Quispe Luján
  11. Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE): Hugo de Zela
  12. Ministerio de Salud (MINSA): Luis Quiroz Avilés
  13. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE): Oscar Fernández Cáceres
  14. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC): Aldo Pietro Barrera
  15. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS): Wilder Sifuentes Quilcate
  16. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP): Sandra Gutiérrez Cuba
  17. Ministerio del Ambiente (MINAM): Miguel Ángel Espichán
  18. Ministerio de Cultura (MINCUL): Alfredo Luna Briceño
  19. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS): Lesly Shica Seguil

¿Quién es Ernesto Ávarez, el nuevo premier del gobierno de Jerí?

Ernesto Álvarez Miranda, abogado constitucionalista y ex presidente del Tribunal Constitucional, fue juramentado como nuevo presidente del Consejo de Ministros del gobierno de José Jerí. Con 64 años, Álvarez asume el cargo en medio de un contexto político tenso y con la promesa de encaminar una transición ordenada hacia las próximas elecciones generales. Su designación llega tras varios intentos fallidos del mandatario por completar el gabinete, y marca el regreso a la primera línea de una figura con larga trayectoria jurídica y vínculos políticos de amplio espectro.

PUBLICIDAD

Afiliado al Partido Popular Cristiano (PPC) desde 1984 —aunque actualmente con licencia—, Álvarez ha tenido acercamientos con agrupaciones como Fuerza Popular y el APRA, donde participó en el plan de gobierno de Alan García en 2016. Además, fue presidente del Tribunal Constitucional entre 2012 y 2013, y actualmente es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres, donde dicta cursos de Derecho Constitucional. Su historial no ha estado exento de controversias: registra denuncias por presuntos delitos que fueron archivados, y ha sido señalado por sectores críticos debido a su cercanía con el fujimorismo. Desde su juramentación, ha señalado que su prioridad será garantizar la estabilidad institucional y el respeto al marco democrático durante el breve mandato de transición.

Temas: José Jerí Palacio de Gobierno
PUBLICIDAD

0 Comentarios