Susel Paredes tras juntar firmas para cesura del ministro de Justicia «Santivañez, otra vez, te vamos a censurar»
Congresistas logran las 33 firmas para censurar a Juan José Santiváñez, acusado de interceder por un policía condenado. El Congreso deberá votar en un plazo máximo de siete días.

La congresista Susel Paredes anunció este miércoles que ya se reunieron las 33 firmas necesarias para presentar una moción de censura contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez.
“Hemos conseguido ya las firmas de la moción de censura contra el ministro de Justicia, porque un protector de delincuentes no puede ser ministro de ninguna cartera! ¡Santivañez, otra vez, te vamos a censurar!”, informó a través de su cuenta en la red social X.
Hemos conseguido ya las firmas de la moción de censura contra el ministro de justicia, porque un protector de delincuentes no puede ser ministro de ninguna cartera!
— Susel Paredes (@suselparedes) September 17, 2025
¡Santivañez, otra vez, te vamos a censurar! #FueraSantivañez pic.twitter.com/Qtqmbhl3I3
La medida, impulsada por la bancada Bloque Democrático Popular, busca destituir al funcionario luego de que se difundiera un audio comprometedor, en el que Santiváñez intercede ante el premier Eduardo Arana a favor del policía encarcelado Miguel Marcelo Salirrosas, alias “El Diablo”, sentenciado por colaborar con la organización criminal Los K y K.
El caso ha puesto sobre el tapete la designación escandalosa de Santiváñez, quien ya arrastra 12 investigaciones fiscales. Incluso, el propio premier Arana admitió que lo recomendó para el cargo pese a conocer las denuncias.
De acuerdo con el reglamento del Congreso, la moción deberá debatirse en un plazo máximo de siete días hábiles. Para prosperar, necesita el respaldo de al menos 66 votos en el Pleno.
Cabe recordar que esta es la segunda vez que Santiváñez enfrenta una censura. En marzo pasado fue obligado a dejar el Ministerio del Interior, tras cuestionamientos por su ineficaz gestión frente a la inseguridad ciudadana.
Mientras tanto, el ministro con toda la fanfarria del mundo asegura que el audio difundido carece de validez y acusa a la oposición de “maniobras políticas para desestabilizar al Gobierno”.
0 Comentarios