Consejo Regional de Ica elegirá al reemplazo de la renunciante vicegobernadora Luz Canales
La renuncia abrió un proceso interno que deberá resolverse en un máximo de cinco días, conforme a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

El Consejo Regional de Ica aceptó este miércoles la renuncia de la vicegobernadora Luz Canales Trillo, quien deja el cargo para postular en las Elecciones Generales 2026. La decisión fue aprobada durante la sesión ordinaria del 15 de octubre de 2025, realizada en la sede del Gobierno Regional.
El acuerdo fue registrado en acta conforme al artículo 12 de la Ley N.º 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, que regula los procedimientos de vacancia, renuncia y reemplazo de las autoridades regionales.
El consejero delegado Washington Sotelo Luna precisó que, según dicha norma, el cargo de vicegobernador debe ser asumido por uno de los consejeros regionales en funciones, elegido por mayoría simple en una sesión convocada expresamente para tal fin. Indicó que la elección podría realizarse este viernes 17 o el lunes 20 de octubre, dentro del plazo máximo de cinco días hábiles establecido por ley.
La renuncia de Canales se hace efectiva desde el 13 de octubre, de acuerdo con la resolución aprobada por el pleno. El documento fue presentado a la Secretaría del Consejo Regional y sustentado por la propia autoridad saliente, quien comunicó oficialmente su decisión de participar en los comicios nacionales del próximo año.
Como se sabe, Luz Mery Canales Trillo presentó su carta de renuncia invocando su “derecho constitucional de participar en las próximas elecciones nacionales”, según la Resolución N.º 0110-2025 del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Postulará como candidata al Congreso bicameral por el partido Ahora Nación. Su oficio fue recibido a las 3:24 p.m. del lunes 13 de octubre en la Secretaría General del Consejo Regional.
La ahora exvicegobernadora dejó el cargo en medio de procesos judiciales y pedidos de vacancia. En septiembre, fue condenada a 18 meses de prisión suspendida e inhabilitada por un año para ejercer funciones públicas por difamación agravada contra el gobernador Jorge Hurtado Herrera. Además, acumulaba antecedentes por usurpación de funciones, falsa declaración y un pedido de vacancia por presunta incapacidad mental, procesos que anticipaban su vacancia antes de esta renuncia formal.
0 Comentarios